Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Rey Juan Carlos conversa con la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, y el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la última sesión de la Cumbre, /EFE
ZAPATERO PIDE DIÁLOGO

El Rey seguirá mediando en el conflicto entre Argentina y Uruguay

El presidente del Gobierno asegura que "España y el Rey siguen abiertos" a trabajar para el entendimiento de dos países "amigos y hermanos"

EFE |
SANTIAGO DE CHILEActualizado:

El Gobierno español y el Rey Juan Carlos seguirán trabajando, con todo sus esfuerzo y sensibilidad, para mediar a fin de que Argentina y Uruguay mantengan el diálogo sobre el conflicto de la papelera Botnia, según ha confirmado el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

El presidente ha asegurado que España mantendrá su predisposición a seguir promoviendo el diálogo entre los dos países, "sin ningún otro tipo de actuación" ante los Gobiernos de Argentina y Uruguay. Rodríguez Zapatero ha hecho este ofrecimiento en la rueda de prensa que ha ofrecido para valorar el desarrollo de la XVII Cumbre Iberoamericana, clausurada hoy en Santiago de Chile.

El mandatario español ha agradecido el reconocimiento que los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, han hecho público sobre la labor de Don Juan Carlos y de España en este caso.

Rodríguez Zapatero ha explicado que el Rey ha contado y cuenta con el respaldo de la diplomacia española y del Gobierno, desde que se aceptó en la Cumbre de Montevideo, hace un año, que el monarca ejerciera de "facilitador" (buenos oficios) en este conflicto, "que todavía persiste".

El presidente del Gobierno de España ha hecho un llamamiento a Argentina y Uruguay "para que mantengan el diálogo", porque sólo encontrarán una solución con las palabras. Ha añadido el jefe del Ejecutivo que "España y el Rey siguen abiertos" a contribuir para que los dos países "amigos y hermanos", con los que existe una vinculación histórica tan importante, "trabajen sin regatear ningún esfuerzo para solucionar el conflicto".

El conflicto por la papelera de la empresa finlandesa Botnia, en la localidad fronteriza uruguaya de Fray Bentos surgió hace tres años, pero ayer, en plena Cumbre Iberoamericana, y cuando los dos países habían iniciado conversaciones sobre el desacuerdo, la tensión entre Argentina y Uruguay arreció después de la decisión de Tabaré Vázquez de poner en funcionamiento la planta de celulosa.

Ese hecho provocó una airada reacción argentina y cogió por sorpresa a los participantes en la cumbre, incluida la delegación española, como reconoció el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

El Rey Juan Carlos se reunió ayer, en el marco de la Cumbre Iberoamericana, con la presidente electa de Argentina, Critina Fernández, y con Tabaré Vázquez, pero no consiguió suavizar la situación entre los dos países.