![](/RC/200711/10/Media/M1-1793675530--253x190.jpg?uuid=d0765a60-8fae-11dc-a905-cf7e85b2683e)
Inaugurado un nuevo mausoleo en memoria de Yasser Arafat con motivo del tercer aniversario de su muerte
Abbas asegura que cuando se establezca el Estado palestino los restos de Arafat serán enterrados en Jerusalén
RAMALLAH Actualizado: GuardarEl presidente Mahmud Abbas ha inaugurado en la Muqataa, el cuartel general de la Autoridad Palestina en la localidad cisjordana de Ramala, un nuevo mausoleo en memoria de Yasser Arafat con motivo del tercer aniversario de la muerte del líder histórico de los palestinos.
La ceremonia se ha realizado en presencia de numerosos dignatarios y representantes del cuerpo diplomático que acudieron al lugar donde el líder palestino, símbolo de la lucha por la independencia de su pueblo, pasó sus últimos años, cercado por el ejército israelí, antes de ser trasladado a Francia, tras caer enfermo. En ese país europeo fue hospitalizado y murió, el 11 de noviembre de 2004, a los 75 años.
Abbas, que le sucedió al frente de la Autoridad Palestina, ha pronunciado un breve discurso en el que ha expresado su deseo de que "el presidente y mártir Yasser Arafat sea enterrado en Jerusalén, ciudad que amaba y en la que nació, y que el pueblo palestino está determinado a convertir en capital de su Estado".
Antes de tomar la palabra, el presidente palestino ha atravesado el patio de la Muqataa entre una hilera de su guardia presidencial uniformada.ha depositado una corona de flores sobre la tumba de Arafat en el nuevo mausoleo. Una orquesta militar ha entonado una marcha y luego un imán ha pronunciado varios versículos del corán.
Un museo dedicado a Arafat
El nuevo mausoleo, un cubo de grandes proporciones que alberga la tumba de Arafat, consta de cuatro gigantescos ventanales de cristal y una lápida inclinada donde fueron depositadas varia coronas de flores.
El sepulcro está rodeado por un pequeño un estanque y un jardín con 25 tipos de flores, junto al que se alza una mezquita, con capacidad para unas 250 personas y cuyo principal atractivo es el imponente minarete de treinta metros de altura cuya cima está dotada de un sistema de luz que por la noche proyecta un rayo en dirección a Jerusalén.
El mausoleo y la mezquita forman parte de la primera fase del proyecto, valorado en 1,75 millones de dólares, y en el que han participado 12.840 obreros, delineantes y arquitectos palestinos.
Muhamad Ashteia, arquitecto encargado del proyecto ha indicado que en la segunda fase de la obra se levantará el museo en memoria de Yaser Arafat , donde se expondrán los objetos del líder, como sus uniformes militares, su "Kefía" o los documentos y noticias relacionados con el líder nacionalista palestino y fundador del movimiento Al-Fatah.
Fundación Arafat
La Fundación Arafat , encargada de "preservar la herencia" del líder fallecido, ha supervisado la construcción del conjunto. Ese organismo está presidido por Nasser Al Qidwa, sobrino de Arafat y ex representante palestino ante la ONU.
El conjunto será visitado este domingo por miles de personas con motivo de las ceremonias previstas por el aniversario de la muerte de Arafat , en un momento en que los palestinos están más divididos que nunca.
La Autoridad Palestina que Arafat creó en 1994 controla Cisjordania, mientras que el movimiento islamista de Hamas tiene el control desde junio de la franja de Gaza.