![](/RC/200711/10/Media/pakistan--253x190.jpg?uuid=9d5beb44-8f78-11dc-a905-cf7e85b2683e)
La Policía impide a Bhutto reunirse con el ex presidente del Supremo paquistaní
El estado de excepción se prolongará al menos un mes más
ISLAMABAD Actualizado: GuardarLa ex primera ministra paquistaní Benazir Bhutto ha acudido hoy con un altavoz en mano a una protesta de periodistas en el corazón de Islamabad. Entre la multitud ha clamado "libertad" para el país y sus medios de comunicación. Luego ha intentado reunirse con el ex presidente del Tribunal Supremo, alejado del cargo desde que el presidente Musharrat decretó el estado de excepción, pero la Policía se lo ha impedido. El fiscal general paquistaní ha asegurado que la excepcionaldiad se mantendrá al menos un mes más.
"Estamos luchando por un Pakistán libre", ha dicho la líder del Partido Popular de Pakistán (PPP), rodeada por cientos de informadores ante la sede del colegio de periodistas de la capital. Bhutto, cuya intervención ha sido transmitida en directo por el canal Dawn, se ha solidarizado con la prensa por la censura a la que parte de ella se está viendo sometida por parte del régimen del presidente, Pervez Musharraf.
"El PPP y los periodistas tienen un objetivo común: un Pakistán independiente, con jueces y medios de comunicación libres", ha dicho la líder opositora. "Todo el mundo tiene que acudir a la gran marcha en Rawalpindi", ha insistido Bhutto, cuyo partido ha organizado una protesta para el próximo 13 de noviembre en la ciudad vecina de Islamabad contra el estado de excepción que rige en el país.
Tras clamar en varias ocasiones en inglés "libertad" para su país, Bhutto ha abandonado el lugar en un coche blanco. La de esta mañana ha sido la primera salida de su residencia de la ex ministra, que ayer permaneció todo el día bajo arresto domiciliario.
Posteriormente ha tratado de reunirse con el que hasta hace una semana era el presidente del Tribunal Supremo, Iftikhar Chaudhry, bajo arresto domiciliario tras la declaración del estado de excepción. Sin embargo, agente de Policía han impidido que Bhutto acudiera a la residencia del magistrado en Islamabad del magistrado.
"Chaudhry es todavía el presidente del Tribunal Supremo", ha proclamado Bhutto.
Un mes más de excepcionalidad
El fiscal general paquistaní, Malik Mohammed Qayyum, ha declarado que el estado de excepción concluirá en el plazo de un mes", y ha anticipado el nombramiento de dos nuevos jueces del Tribunal Supremo en un plazo no superior a dos días, según ha explicado a la cadena Geo News, citada por el diario The News International.
Qayyum ha explicado que el estado de excepción dictado por el presidente, general Pervez Musharraf, aún sigue en vigor debido a que "la situación de seguridad en algunas partes del país, que esperamos continúe mejorando como lo está haciendo ahora".
El fiscal general ha indicado, además, que siguen pendientes de audiencia las peticiones que se oponen a que Musharraf se presente a las elecciones en doble calidad de jefe del Estado y máximo responsable de las fuerzas armadas.
Estas solicitudes serán atendidas en el momento en el que el Tribunal Supremo opere con normalidad, para lo que es necesario que cuente con los 11 jueces que lo componen habitualmente. Tras la proclamación del estado de excepción, el Supremo paquistaní sólo dispone nueve jueces, pero el fiscal general anunció la posibilidad de realizar dos nuevos nombramientos en un plazo máximo de dos días.
Reunión de la cúpula militar
Mientras las protestas contra Musharraf se suceden en las calles, el presidente se ha reunido con la cúpula militar del régimen en Rawalpindi, ciudad cercana a Islamabad. "El aumento de la insurgencia en la frontera (con Afganistán) no será tolerado", ha asegurado en la reunión el general, según la cadena Dawn.
El encuentro tiene como objetivo analizar la amenaza islamista en el valle norteño de Swat y en la frontera afgano-paquistaní, donde los ataques contra las fuerzas de seguridad paquistaníes son constantes.