Los pasajeros del avión de Iberia procedente de Madrid tuvieron que abandonar el aparato por las rampas de emergencia. /AP
no hay heridos

Ecuador suspende las operaciones de Iberia tras la salida de pista de un avión procedente de Madrid

El percance se originó aparentemente por la explosión de las llantas del tren de aterrizaje

QUITO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay heridos entre los 333 pasajeros del Airbus de Iberia que trataba de aterrizar en Quito anoche y que se salió de pista. Explotaron las llantas del tren de aterrizaje y el aparato terminó en una zona de protección en la cabecera norte de la terminal aérea. El Gobierno de Quito ha decidido suspender temporalmente las operaciones de Iberia, compañía que operaba el vuelo procedente de Madrid.

"Hemos decidido suspender todas las operaciones de Iberia hasta que se demuestre que ellos están adoptando las medidas de seguridad que aspiramos para todos los aeropuertos de Ecuador", ha señalado el ministro de Transporte, Héctor Villagrán.

El avión, con 333 pasajeros y 14 tripulantes y que cubría la ruta Madrid-Quito-Guayaquil-Madrid, se salió de la pista a la altura de la cabecera norte del aeropuerto Mariscal Sucre por causas aún indeterminadas, aunque todo parece apuntar a un posible reventón en el tren de aterrizaje.

Los vuelos internacionales están siendo desviados hacia el puerto de Guayaquil, 275 kilómetros al suroeste de Quito, y de allí los pasajeros son trasladados al aeropuerto de la localidad andina de Latacunga, 80 kilómetros al sur.

El ministro Villagrán ha explicado que la compañía española deberá notificar al Gobierno sus nuevas disposiciones para la seguridad de los vuelos hacia Ecuador antes de que sea autorizada a reanudar sus operaciones. "Las juntas de investigación están en el sitio operando y trabajando. La caja negra ha sido recuperada y la investigación sigue en curso. Los datos técnicos de esa investigación se darán a conocer en su momento oportuno", ha detallado.

El capitán del Airbus A340-600, el más grande que llega a Quito, ha confirmado que no existen heridos ni víctimas mortales del accidente. "A simple vista podría decir que hay daños mayores" en el avión que transportaba a 333 pasajeros aunque ahora se abrirá una investigación para determinar las causas del percance y los daños sufridos por la nave. El aeropuerto tuvo que cerrar hasta que los pasajeros y el avión fueron retirados de la pista.

Otro avión de Iberia sufrió un incidente similar en el aeropuerto de Quito el 31 de agosto, aunque tampoco hubo heridos ni daños mayores en el aparato, que registró la explosión de sus llantas.