![](/cadiz/prensa/noticias/200711/10/fotos/031D3CA-ESP-P1_1.jpg)
De la Vega insta a los partidos a suscribir un acuerdo para avanzar en la autonomía local
La vicepresidenta hace un llamamiento a todas las formaciones para definir las competencias y la financiación de los ayuntamientos en la próxima legislatura
Actualizado: GuardarLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, hizo ayer un llamamiento a todos los partidos para que en la próxima legislatura se logre un «gran acuerdo» que defina las competencias de los ayuntamientos y les otorgue más autonomía. De la Vega lanzó esta petición ayer en la apertura de la novena Asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que hasta mañana domingo se celebra en Madrid para renovar sus órganos de dirección y su Presidencia, cargo al que optan los alcaldes de Getafe, Pedro Castro (PSOE), y de Lizartza, Regina Otaola (PP).
La representante del Gobierno expresó el compromiso del Ejecutivo de trabajar para que en la próxima legislatura se actualice el régimen local y se reforme el sistema de financiación municipal, en paralelo a la modificación del autonómico, para lo que pidió la unidad de todos los partidos.
La vicepresidenta resaltó la capacidad «acreditada» de los ayuntamientos de «asumir como propio cualquier problema que afecte a la comunidad» y, por ello, definió a los entes locales como «auténticos gobiernos y no como meras administraciones».
De la Vega destacó el trabajo del Gobierno para conseguir ayuntamientos «más competentes y eficaces» en la prestación de servicios y para preparar mejor al poder local en competencias y organización, a fin de dar respuesta a las nuevas necesidades de los ciudadanos.
«Es un empeño al que queremos sumar a todos porque así lo exige la estabilidad de la norma fundamental de garantía de la autonomía local y vamos a seguir trabajando para que, en la próxima Legislatura, pueda ser posible el gran acuerdo sobre la necesaria actualización del régimen local».
Además, De la Vega destacó la labor del Ejecutivo para dotar con más recursos a las haciendas locales y, en este sentido, ha recordado el incremento en un 6,4 por ciento de la financiación local a cargo del Estado, que en 2008 ascenderá a 15.400 millones de euros.
Atención a los municipios
En ese aumento el Ejecutivo ha prestado «especial atención», afirmó, a los municipios más pequeños, con la creación de un fondo especial para ellos. Aunque ha aumentado la financiación local, el compromiso del Ejecutivo es que ésta gane en calidad y que la suficiencia financiera de los entes locales cuente con un marco estable, para lo que se renovará su sistema de financiación en la próxima legislatura, pero en paralelo a la reforma del modelo autonómico, subrayó.