LA BOLSA

El Ibex no pudo con los 16.000

Los 16.000 puntos estaban a tiro. Parecía tarea fácil superar esa barrera psicológica. Y el selectivo español llegó a rebasarlos en los primeros compases de la sesión. Pero antes de mediodía, todos los mercados se dieron la vuelta y los números rojos ganaron la partida. El Ibex-35 se dejó un 1,35% y dio un último cambio en los 15.731,20 puntos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Y las pérdidas aparecieron en los mercados por varias razones. El presidente de la Reserva Federal norteamericana, Ben Bernanke, aseguró que la economía americana se ralentizará durante este trimestre. Y hubo un dato que avaló este pronóstico: el índice de confianza del consumidor elaborado por la Universidad de Michigan fue peor de lo esperado. Y la Comisión Europea también apuntó a una desaceleración de la economía en la zona euro y en España. Pero, sobre todo, lo que atemorizó a los inversores fue la reaparición del fantasma «subprime» de la mano del Barclays y del Wachovia.

Sólo cuatro valores del Ibex-35 cerraron en positivo. Tres de ellos, del sector energético: Unión Fenosa, Gas Natural y Repsol YPF. La petrolera, gracias a Credit Suisse, que elevó el precio objetivo de sus títulos desde los 26,4 hasta los 27,5 euros. El cuarto fue Banesto. Pero el Santander no prosiguió su senda alcista: tras la fuerte subida del jueves tras el anuncio de la venta de Antonveneta, los inversores tomaron beneficios.

El valor más castigado de la sesión fue Acciona, también tras un fulgurante ascenso en las últimas sesiones.