Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EN VUELO. Imagen simulada del nuevo avión militar. / LA VOZ
Ciudadanos

Los retrasos en el avión militar A400M obligan a aplazar la planificación de trabajo de Airbus

La compañía confirmará a finales de mes la actividad y el empleo para los próximos años

B. R.
Actualizado:

La carga de trabajo y la demanda de empleo que tendrá Airbus en Puerto Real para los próximos años no se conocerá hasta finales de mes. La dirección de la compañía ha hecho una propuesta de actividad al comité interempresas español-compuesto por representantes sindicales de EADS-CASA, EADS Espacio y Airbus- en una reunión celebrada esta semana, pero la confirmación del plan de trabajo futuro se demorará en torno a dos semanas.

La razón de este aplazamiento ha sido que todavía «no se ha terminado de evaluar el retraso en la producción del avión militar A400M y sus consecuencias», según explicó el secretario general del comité interempresas, José Alcázar (CC OO). Una vez que EADS cuantifique el impacto de este desajuste, se adaptarán las previsiones de actividad y se aprobará definitivamente la planificación de trabajo y también la aplicación del Power 8, el plan de reestructuración emprendido este año para compensar las pérdidas provocadas por el retraso en la fabricación y comercialización del superjumbo A380.

Hasta ese momento, las perspectivas sobre la mesa son de «bastante carga pero el coste unitario de los aviones y el absentismo es todavía muy alto, mientras que la productividad es baja y el euro ha hecho mucho daño», según analizó José Alcázar.