Investigan una trama que distribuye cocaína en la Sierra y arrestan a cuatro personas
El juzgado único de Ubrique está instruyendo diligencias por una investigación que lleva la Guardia Civil con el fin de desmantelar una trama que se dedica a la distribución de drogas, en concreto cocaína, por localidades de la Sierra. Las pesquisas, que están sujetas a secreto de sumario, han permitido por ahora la detención de cuatro personas, una de ellas de nacionalidad colombiana que sería el supuesto encargado de traer la mercancía ilícita hasta la provincia de Cádiz.
Actualizado: GuardarFuentes oficiales del Instituto Armado no quisieron ayer confirmar ni desmentir esta información, pero este periódico pudo saber que los cuatro arrestos se practicaron en la localidad de Prado del Rey después de que los agentes realizaran varios registros domiciliarios. Además de las detenciones, los investigadores ya se han incautado de más de medio kilo de cocaína y diversos utensilios para la manipulación de estupefacientes.
La operación está en pleno desarrollo por lo que se prevén nuevos arrestos y la posibilidad de intervenir nuevas partidas de droga.
Dada la importante cantidad de cocaína incautada, las mismas fuentes consultadas explicaron que no se trata de una trama más de venta al por menor o menudeo, sino que sería una organización que trabajaría directamente con distribuidores de más importancia. Otro indicio a tener en cuenta es que uno de los cuatro detenidos es de Colombia. En las operaciones desmanteladas hasta ahora por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la provincia, los ciudadanos sudamericanos que son apresados suelen ser el vínculo de unión que tienen las bandas locales con las organizaciones de narcotraficantes que introducen los grandes cargamentos de cocaína en el país.
Esos cargamentos suelen llegar por vía marítima en grandes buques que hacen escala en puertos españoles o por aire. Esta mercancía, que suele recalar en las principales capitales, como Madrid o Barcelona, se distribuye al resto de zonas del país a través de los también conocidos como correos. Se trata de personas que transportan consigo partidas de cocaína que tienen como destino final las bandas locales, las cuales ponen en circulación los estupefacientes a través de sus propias redes que operan en su zona de influencia.