Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VILLA DE RECREO. Imagen actual de la Casa del Coronel y la capilla, a la entrada del aeropuerto.
Turismo

El aeropuerto ya tiene adjudicadas las obras para su ampliación por valor de 14 millones

Ésta es la segunda fase de las reformas iniciadas en la terminal jerezana, que finalizará en 2010 Más kilómetros de rodadura y la nueva torre de control en forma de catavino, las guindas del proyecto

LA VOZ / M. M.
Actualizado:

El Consejo de Administración de AENA anunció ayer la adjudicación de las actuaciones necesarias para la puesta en marcha de la segunda fase de la ampliación del edificio terminal del aeropuerto de Jerez a la empresa Dragados Sociedad Anónima. El importe adjudicado asciende a 7.228.658 euros y tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Así se da continuidad a las obras iniciadas en la terminal jerezana y que tienen como objetivo duplicar su capacidad de servicio, hasta llegar a los cuatro millones de pasajeros anuales. Actualmente se está realizando la primera fase de la remodelación, la cual también se adjudicó a Dragados por un importe de 5,4 millones, para la remodelación y la ampliación de la sala de recogida de equipajes y la adaptación de la zona de facturación.

AENA señaló que esta segunda fase obras tiene como objetivo la ampliación en 1.300 metros cuadrados de la zona de embarques, para pasar de cinco a siete puertas de salida. Además, contempla también la construcción de tres nuevos módulos estructurales en la zona sur de la planta baja, simétrica a la ampliación de la zona norte proyectada en la fase primera y actualmente en construcción. «Esto, junto con la ampliación a 23 mostradores para la facturación, supondrá que nuestras instalaciones tengan una capacidad para tres millones de pasajeros al año», según explicó el director del aeropuerto, Estanislao Pérez, quien ya esperaba que la adjudicación se produjera en breve, para continuar con las obras ya iniciadas.

En la planta primera, y de la misma forma que en la sala de embarques, se construirá un módulo estructural, de unos 450 metros cuadrados, para ampliación de la zona de restauración, Centro de Proceso de Datos y oficinas de diverso uso. Así se sustituirá la simetría original del edificio que se alteró con la ejecución de la primera fase del proyecto de ampliación. Finalmente, se acometerá la prolongación de la galería de servicio en el sótano, la construcción de nuevos accesos al mismo, de un nuevo centro de transformación y nueva sala para equipos de climatización.

Por otra parte, el Consejo de Administración de AENA también aprobó la licitación de la actuación para la renovación del balizamiento del aeropuerto de Jerez, por un importe de licitación es de 6.499.920 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

Los trabajos para la remodelación del sistema eléctrico estarán compuestos por la instalación de nuevos sistemas de balizamiento como un nuevo eje de pista, mangas de parada, mangas de viento iluminadas, sistema de supervisión y control individualizado de las ayudas visuales, sistema de detección de paso de aeronaves y la remodelación y sustitución de las luces situadas en el campo de vuelos.

Final de las obras

Cuando todos estos trabajos terminen, aún quedará un segunda fase de ampliación de la rodadura, «también muy importante para le tránsito de aviones», concretó Pérez. Se tratará de la construcción de una rodadura paralela a la pista central. «Antes, los aviones tenían que esperar a que uno saliera para que pudiera rodar otro, y aunque ya hemos crecido en este sentido, aún vamos a aumentar más la capacidad del aeropuerto, cuando sumemos otro kilómetro más de pista y la nueva torre con forma de catavino», concluyó Pérez.

Se espera que para finales de 2012 esté finalizado este ambicioso proyecto de ampliación del aeropuerto de Jerez, la principal puerta de entrada del turismo de la provincia.

mmorales@lavozdigital.es