El irlandés intocable
El ex jefe del Estado Mayor del IRA, Thomas Murphy, comparece ante el juez acusado de evadir impuestos
Actualizado:A sus 58 años, Thomas Murphy, podría pasar a simple vista como un granjero convencional y nadie diría que es multimillonario. Apodado 'Slab', que vendría a traducirse como 'el tronco', ha logrado esquivar a la Justicia británica e irlandesa, a pesar de que sea reconocido no sólo como el ex jefe del Estado Mayor del IRA, sino como un excelente contrabandista. Sin embargo, puede que se le haya acabado la 'buena vida'.
Y es que la llamada Oficina de Activos Criminales de la República, creada por el Gobierno irlandés para requisar la riqueza y las propiedades de criminales y terroristas, le acusa de evadir impuestos. Ayer tuvo que comparecer ante un juez de la localidad de Adee, en el condado de Louth, no lejos de la frontera con Irlanda del Norte, y se enfrenta a nueve cargos por no presentar la declaración de la renta. Aunque quedó en libertad provisional, tuvo que entregar su pasaporte, debe personarse a diario en la comisaría y tendrá que comparecer de nuevo el 14 de noviembre.
Murphy fue arrestado el miércoles por la noche cuando regresaba a su granja en coche después de ver un partido de fútbol con su hermano. Esta vez, a diferencia de otras ocasiones, no estaba al tanto de la operación. El año pasado recibió un chivatazo antes de que la Policía llamase a su puerta y pudo escapar por los pelos. Cuando los agentes entraron, su desayuno estaba aún sobre la mesa de la cocina.
El que los terrenos de su granja se encuentren a caballo entre los condados de Armagh (Irlanda del Norte) y de Louth (República de Irlanda) ha facilitado sus huidas, y también sus negocios. Mientras algunos de sus amigos y empleados murieron, fueron encarcelados o se exiliaron, Murphy prosperó amasando una fortuna que el 'The Sunday Times' valora en unos 50 millones de euros, que en parte se vio mermada cuando en noviembre del año pasado la agencia británica homóloga a la que ahora le acusa de evasión de impuestos, congeló propiedades que tenía en Manchester, por valor de más de 2 millones.
Murphy ha construido su imperio gracias al contrabando de cerdos, de ganado, cigarrillos y combustible, que le convirtió en un 'cap'o respetado en el sur de Armagh, una región en la que no han conseguido hacerse un hueco las grandes compañías de carburantes como Shell o BP: las gasolineras locales son anónimas y venden a los motoristas carburante muy barato evadiendo impuestos en euros y el libras a los dos gobiernos.
Gran parte de sus beneficios ayudó a financiar la actividad terrorista del IRA. Más aún, este individuo 'intocable' que nunca ha buscado la notoriedad pública ni ha aspirado a la política, lideró gran parte de los ataques que la organización perpetró en Inglaterra durante el período álgido del conflicto. «El arresto del hombre que los republicanos locales en South Armagh aún llaman 'the boss' (el jefe) es un apuro para Gerry Adams. El presidente de Sinn Fein ha descrito a Murphy como «un dedicado republicano que apoya el proceso de paz», según publicaba ayer la versión digital del diario 'The Guardian'. El periódico añadía que «su respaldo a la estrategia de paz de Adams ha sido crucial a la hora de mantener a una de las unidades más peligrosas del IRA, silenciada durante la última década».