Sánchez aclara que las partidas para los presupuestos participativos «dependían del préstamo de la GMU»
La alcaldesa recuerda que «Pacheco era el responsable de esas obras» El Consistorio asegura que «las reformas en los barrios se harán»
Actualizado: GuardarLas últimas críticas lanzadas desde varios sectores vecinales y la oposición con respecto al notable retraso que existe en la ejecución de las obras de los presupuestos participativos no han sentado nada bien en el Consistorio. Y es que, el hecho de que se haya puesto en entredicho el destino de los más de 20 millones de euros destinados a estas mejoras que nunca llegaron a producirse, parece haber acabado con la paciencia de la alcaldesa, Pilar Sánchez, que ayer quiso aclarar varias cosas.
El primer lugar, la regidora quiso recordar que «el anterior delegado de Urbanismo, Pedro Pacheco, destinó varias partidas a las obras que debían ejecutarse dentro de los presupuestos participativos dentro de un préstamo de 65 millones que se solicitó para la GMU y que nunca llegó. Insisto en que ese préstamo nunca llegó y por lo tanto las obras no se pudieron ejecutar». Por ello, Sánchez aseguró que lanzar ese tipo de informaciones «guarda muy mala intención tanto en la pregunta en sí como en la crítica. Ellos (por el PSA) fueron los responsables de crear unos presupuestos participativos que nunca existieron o que nunca pudieron poner en marcha. Es muy triste», sentenció.
Por otro lado, la máxima responsable municipal aseguró que «la oposición denuncia ahora que no se han cumplido los presupuestos participativos. Ahora. Éstos no se están cumpliendo desde el año 2004, desde que empezaron. Si no se cumplieron fueron porque el responsable anterior de Urbanismo, Pedro Pacheco, no los llevó a cabo a cabo. Así de claro», apostilló tajantemente.
Ante toda esta situación, Pilar Sánchez manifestó que «como ya se ha dicho en más de una ocasión, este Ayuntamiento se ha comprometido a que en los presupuestos generales del próximo año se va a reflejar una partida importante para las obras pendientes. Así que nadie se preocupe, éstas van a salir hacia delante y vamos a cumplir con lo prometido».
Hay que recordar que tal y como explicó a LA VOZ el vicepresidente del Observatorio Ciudadano, Agustín de la Flor, «serán unos 10 millones los que se destinen en los presupuestos municipales de 2008 a estas obras. Unos 7 millones para mejoras pendientes y 3 para obras nuevas. Una cantidad muy pequeña si se tiene en cuenta todo lo que queda por hacer».
Y es que son muchas las barriadas que aguardan reformas desde el año 2004.
braguilar@lavozdigital.es