ESPAÑA

El presidente de la ONG investigada por tráfico de menores exculpa a los tres españoles detenidos en Chad

El Ministerio de Exteriores confía en que el piloto, el copiloto y el auxiliar de vuelo encarcelados sean liberados la próxima semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de instrucción del tribunal de primera instancia de Yamena (Chad) tiene un nombre disuasorio: Dimnandengarti Ngardjimti. En sus manos está la suerte de un cada vez más demacrado Agustín Rey, el comandante español detenido desde el pasado 25 de octubre por la investigación de un presunto delito de tráfico de menores.

Rey sigue a la espera, en la cárcel de la capital chadiana, junto al copiloto Sergio Muñoz y al auxiliar de vuelo Daniel González, de que el magistrado decrete su libertad, provisional o incondicional. El presidente de la ONG El Arca de Zoé, Eric Bretaux, que ayer era sometido a un careo en el juzgado con los alcaldes y funcionarios del este de Chad implicados en el caso, exculpó por completo tanto a los tres españoles, así como al piloto belga y a tres de los cuatro africanos detenidos.

Mientras un centenar de manifestantes volvía a criticar al presidente francés, Nicolas Sarkozy, por «burlarse de la soberanía chadiana» diciendo que si hacía falta volvería a Yamena para «recuperar» o «buscar» a los seis franceses (miembros de El Arca), el juez de instrucción dijo que el «dossier es muy extenso» y quiere analizarlo «minuciosamente». Dispone hasta el 19 de noviembre para decidir sobre la libertad de los españoles. Un lapso que en una cárcel tan infecta como la de Yamena se hace infinitamente más largo, pero que la declaración de Bretaux (la segunda en la que libra de toda responsabilidad a los españoles) podría acortar y hacer que la libertad se sustanciara antes.

Por su parte, el número dos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Bernardino León, declaró que el Gobierno trabaja «muy intensamente» para lograr la liberación de los españoles. El secretario de Estado de Asuntos Exteriores añadió, además, que los elementos referentes a los detenidos «parecen suficientes» para obtener su liberación, que podría producirse antes del 15 de noviembre.

En cualquier caso, el trabajo se le acumula a los juzgados chadianos. Ayer trascendió otro caso de secuestro de niños: 74 fueron llevados en septiembre a Europa, para supuestamente ser adoptados por familias francesas y belgas.