Olarra Guridi, ayer. / EFE
ESPAÑA

El ex jefe de ETA Olarra Guridi dice que la propuesta de la banda sigue «sobre la mesa»

El que fuera jefe militar de ETA hasta su captura en septiembre de 2002, Juan Antonio Olarra Guridi, aseguró ayer ante el tribunal de la Audiencia Nacional que le juzga por el asesinato de un mosso d'esquadra que «la propuesta (de ETA) para poder solucionar el conflicto político en Euskal Herria todavía está encima de la mesa».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cabecilla terrorista había mantenido silencio durante toda la vista oral en la que se le juzga por haber ordenado la colocación de un coche bomba frente al Hotel Montecarlo, en Roses (Gerona) en marzo de 2001. Un atentado que provocó la muerte al policía autonómico catalán Santos Santamaría Avedaño, que se encontraba a un centenar de metros del vehículo, como parte del cordón policial.

Sólo en su turno de última palabra, Olarra Guridi se decidió a hablar en euskera para lanzar su proclama política. «He escuchado de los abogados que las asociaciones de víctimas están haciendo esfuerzos para que todo esto no siga ocurriendo. También por parte de ETA se han hecho esfuerzos de este tipo», aseguró el terrorista.

Falta de pruebas

«En el 99 (los dirigentes de ETA) estuvieron sentados negociando con el Gobierno del Partido Popular y en este último proceso con el Gobierno del PSOE. Y todavía la propuesta para poder solucionar el conflicto político en Euskal Herria está encima de la mesa», insistió. «Mientras que no se resuelva el conflicto de Euskal Herria», añadió el ex jefe de ETA, «va a seguir habiendo juicios como este».

Olarra Guridi se enfrenta a 80 años de cárcel y a una indemnización de 900.000 euros por un delito de asesinato terrorista, otro de estragos terroristas y dos de lesiones terroristas. Es la pena reclamada por la Generalitat de Cataluña y por la acusación particular, ya que la Fiscalía pidió ayer la absolución de jefe de ETA al entender que no hay pruebas de que él ordenara el atentado.