EN EL PUNTO DE MIRA. El equipo de Flavio Briatore puede ser sancionado. / EFE
FÓRMULA UNO

La FIA cita a Renault por un presunto espionaje a McLaren-Mercedes

Pudo obtener información confidencial sobre el sistema hidráulico, de refrigeración, repostaje y suspensiones de los coches de Fernando Alonso y Lewis Hamilton

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La credibilidad de la Fórmula 1 volvió a quedar hecha añicos ayer, tras conocerse de manera oficial que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha citado a declarar a Renault para responder sobre una presunta utilización de información confidencial de la escudería McLaren.

Esta noticia surge poco después de que se viviera uno de los capítulos más conflictivos en la Fórmula 1, el del espionaje en el que se vio envuelto McLaren con respecto a Ferrari y por el que la firma británica fue sancionada con una multa de 100 millones de euros y la anulación de todos los puntos marcados en el campeonato 2007.

Tras ese negro capítulo ahora se abre otro en el que está implicado el equipo al que quizá regrese Fernando Alonso la próxima temporada. La FIA ha llamado a la escudería anglo-francesa a presentarse ante el Consejo Mundial que se celebrará en Mónaco, el próximo jueves 6 de diciembre, para explicarse sobre sus sospechosas actuaciones en torno a McLaren.

Según el comunicado del organismo que rige el Gran Circo, los representantes de Renault están acusados de infringir el artículo 151c del código deportivo, entre septiembre de 2006 y octubre de 2007, por tener en su poder documentos confidenciales que pertenecen a McLaren.

Asuntos turbios

Renault se vio incluida en este turbio asunto cuando ya se estaba indagando sobre la vigilancia de McLaren a Ferrari. Parece ser que un miembro de la escudería francesa habría aparecido con varios discos compactos referentes no sólo al diseño y dimensiones de los monoplazas de McLaren sino también al sistema hidráulico, de refrigeración, de repostaje y suspensiones de los coches de Alonso y Hamilton.

Flavio Briatore, director de Renault, hizo saber el pasado septiembre que su equipo no había hecho nada ilegal, ni siquiera poco ético, y que cooperaría en lo que hiciera falta con la FIA después de las acusaciones vertidas hacia ellos por Ron Dennis, patrón de McLaren. Habrá que esperar para qué ocurre con este episodio que afecta a la escudería donde el asturiano logró dos títulos de campeón del mundo y podría optar al tercero el curso próximo.

Por otro lado, el piloto español Fernando Alonso, que aún debe decidir con qué equipo disputará la próxima edición del Mundial de Fórmula Uno, asegura que no se arrepiente de su paso por la escudería McLaren-Mercedes, pese al deterioro de la relación entre ambas partes que acabó cola reciente ruptura del contrato.

«Este año tuve la oportunidad de volver a ganar el campeonato, así que desde ese punto de vista el cambio (de Renault a McLaren) fue una buena decisión. El equipo hizo un fantástico trabajo para tener un coche competitivo que me permitió pelear por el título hasta la última carrera y acabé a un solo punto del campeón. Por eso creo que la temporada ha sido muy positiva», dijo en en la página de la F-1.