Ciudadanos

El mayor desorden está alrededor del campo de golf «Se tarda 20 días en parar una obra ilegal»

El mapa de expedientes falsos del Área de Urbanismo muestra que la zona limítrofe con el campo de golf de El Puerto es la que tiene más expedientes abiertos por metro cuadrado del municipio. Los diseminados irregulares de Montes de Oca, Las Veguetas, El Redondel, Rompeserones o La Caridad arrojan una gran densidad de puntos rojos, que refleja el gran número de expedientes abiertos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cabe destacar que cada expediente puede albergar de una a veinte viviendas ya que los informes se realizan por finca y no por edificación. Ese es el motivo que los 121 expedientes abiertos arrojen un saldo de 318 construcciones ilegales.

Esta trama no podría haber sido descubierta sin la existencia de la ortofoto digital, un mapa aéreo del municipio que se realiza anualmente. De este modo, los técnicos municipales han podido detectar estas 318 viviendas que poseen certificados de obra nueva falsos.

El procedimiento es sencillo. Tras probar que una casa tiene cinco años de antigüedad, el propietario la inscribe en el Registro de la Propiedad. Los técnicos municipales deben corroborar que esa vivienda fue construida en dicha fecha. La ortofoto digital de 2003 prueba que la casa tiene un mínimo de cuatro años. En caso contrario, el permiso de obra nueva y se les abre un expediente por falsedad documental.

Sin embargo, esta trama ha actuado de forma tan impune que han registrado viviendas con cinco años de antigüedad sobre una parcela baldía. Este es el caso registrado en un solar de Las Veguetas, cerrado con un muro perimetral. Las escrituras se habían registrado la existencia de 19 viviendas. Realmente, sólo había un prado. La edil de Urbanismo destaca los problemas que acarrean los trámites burocráticos.

-¿Por qué no se hace nada en la sierra de San Cristóbal y se paralizan las obras?

-No es cierto que no se haga nada. La Policía Local puede levantar un acta por obra ilegal pero no puede paralizarla. Los agentes pasan el acta a la empresa municipal de Serecop, que hace un informe, y lo manda a Disciplina Urbanística. Allí tienen que hacer un decreto que debe pasar por mí y por el secretario municipal, antes de poder paralizar esta obra ilegal.

-¿Cuánto tiempo se tarda?

-Depende del caso pero la media se sitúa en 20 días. Y en San Cristóbal pueden levantar una casa en una semana. He intentado conseguir un decreto para paralizar las obras de forma inmediata pero es ilegal porque la ley del suelo garantiza los derechos del propietario. Es decir, no se puede paralizar cautelarmente.