Costas reprueba el aumento de casas ilegales en El Puerto, Puerto Real y Chiclana
La Dirección General de Costas, del Ministerio de Medio Ambiente, recoge en su Estrategia para la Sostenibilidad de la Costa, el documento con el que pretende promover un cambio en el modelo de gestión de la franja costera, el crecimiento de las parcelaciones y edificaciones ilegales en localidades gaditanas como Puerto de Santa María, Puerto Real y Chiclana.
Actualizado: GuardarEn el informe se censura la «profusión de pozos ilegales y fosas sépticas» así como la presión para la ocupación de superficies en la marisma, en las zonas de Las Aletas y Puerto Real mientras que en las amenazas al medio natural se hace eco de la contaminación de la Bahía de Cádiz por actividades industriales, vertidos y cultivos marinos.
En lo que se refiere a la zona entre Chipiona y Rota, una de las unidades acotadas por el Ministerio para realizar el informe, se recogen «numerosas invasiones» del dominio público, como las de Tres Piedras, Aguadulce, Punta Pegina y Punta Candor.