Educación tramita 70 expedientes de absentismo escolar
El 20% de los casos está relacionado con delitos Hasta 17 intervenciones acabaron en la Fiscalía
Actualizado: GuardarLa Delegación de Educación presentó ayer la memoria educativa del pasado curso, donde se refleja que desde septiembre a junio se realizaron 70 intervenciones individuales contra el absentismo escolar, lo que supone once casos más que en el curso anterior.
Este aumento, según apuntaron desde la Delegación, se debe al progresivo compromiso que están asumiendo los centros educativos, sobre todo, los de Secundaria. «Hay una mayor implicación de los colegios a la hora de comunicarnos los casos, además de una gran coordinación entre la Policía Local y la Guardia Civil con el propio Consistorio», apuntó Agustín Díaz, delegado de Educación. El edil chiclanero también destacó que se habían recibido llamadas de particulares informando sobre la existencia de menores en la calle en horario lectivo.
De las 70 intervenciones, 33 se han resuelto positivamente, mientras que 20 se encuentran en la primera intervención por parte de la Policía Local, por lo que pueden también resolverse con la regularización de la asistencia del menor a su respectivo centro.
Hay que resaltar que otros 17 casos fueron remitidos el pasado año a la Fiscalía de Menores, casi todos ellos de niños de Secundaria de 14 años. Desde la Policía Local, atendiendo a un estudio realizado por la Fiscalía, indican que existe una vinculación directa entre los casos graves de absentismo y los casos de delincuencia juvenil. Así, el 20% de los chicos que son enviados desde el municipio a esta institución están vinculados a algún tipo de delito.
Cabe destacar que uno de los casos tratados por el Consistorio finalizó con pena de cárcel para los padres. Los centros con mayor número de absentismo son Isabel La Católica, Las Albinas, Safa, Pablo Ruiz Picasso y Fernando Quiñones.
chiclana@lavozdigital.es