HOY, UNA ESTRELLA. Li Yuchun ganó el concurso 'Supergirl'.
TELEVISIÓN Y RADIO

La televisión china mezcla 'reality' musical con propaganda comunista

La televisión china está plagada de reality shows imitando el estilo de American Idol u Operación Triunfo, y uno de ellos, llamado La Gala de las Canciones Rojas, ha logrado mezclar con gran éxito este formato de concurso televisivo con la propaganda comunista, según afirma la prensa estatal. El programa, al que se apuntaron 100.000 cantantes aficionados de entre 9 y 80 años, celebró varias finales en las que los participantes debían demostrar sus dotes para la música entonando clásicas canciones revolucionarias, compuestas durante los años del comunismo más ortodoxo de Mao Zedong.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los telespectadores del canal de la provincia de Jiangxi (este), desde donde se emitía para todo el país, podían votar a sus concursantes favoritos vía móvil, y algunos de los participantes obtuvieron hasta 400.000 votos. El espacio, grabado en las antiguas bases revolucionarias de Jiangxi (una de las cunas del comunismo maoísta), quiso aprovechar el éxito de otros concursos pop. La ganadora de fue una joven tibetana llamada Zeren Qucuo. Entre los temas revolucionarios que formaron parte del repertorio estaban clásicos como El Este es Rojo o Río Luyang, cuya tonadilla dice: Mao es como el sol en nuestros corazones.

'Votar' por primera vez

El programa Supergirl, primero de este formato que triunfó en China hace dos años, inició un debate por el hecho de que por primera vez permitiera a ciudadanos chinos votar, por lo que algunos espectadores incluso llegaron a calificarlo de «germen de la democracia». Tal vez por ese motivo, los medios oficiales chinos criticaron mucho el programa, asegurando que la ganadora -la ahora estrella Li Yuchun- era una mala cantante y había probado que los ciudadanos chinos no tenían buen gusto a la hora de votar.