El lehendakari conversa con el presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan Mari Atutxa, momentos antes de la conferencia. / EFE
consulta popular

Ibarretxe advierte de que «no admitirá portazos» y seguirá con sus planes pese a Zapatero

Deja claro que "se equivocan" los que esperan que la causa abierta contra su persona por reunirse con Batasuna le distraiga de las políticas para conseguir la paz

VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El lehendakari ha asegurado hoy que está dispuesto a dialogar y negociar con Zapatero sobre el reconocimiento y ejercicio del "derecho a decidir", pero ha advertido de que en esta ocasión "no vamos a admitir portazos y vamos a caminar". Ibarretxe ha defendido una vez más la tesis de que la consulta popular es "plenamente legal, legítima y democrática".

Asimismo, y al ser preguntado por su procesamiento judicial, ha dejado claro que "se equivocan" aquellos que esperan que la causa abierta contra su persona por reunirse con Batasuna le distraiga de las políticas emprendidas con el fin de conseguir la paz, y ha subrayado una vez más su voluntad de continuar hablando con todos los partidos políticos para buscar soluciones a los problemas.

El presidente vasco ha insistido en la idea de que el fracaso del último intento de negociación Gobierno de España-ETA permite concluir que la sociedad vasca tienen que participar de lleno en la solución al "conflicto vasco", y ha explicado que su propuesta pretende precisamente que sea la ciudadanía vasca la que "abra y cierre" el proceso.

"El interruptor de la esperanza no puede estar en manos de ETA", ha señalado. En este punto, el lehendakari ha afirmado que mantiene la "mano tendida" y su disposición a negociar con Zapatero un acuerdo que sería sometido a la ratificación de la sociedad vasca en consulta, pero ha avisado que "si el acuerdo se bloquea, no vamos a parar, vamos a seguir adelante, tenemos derecho a conocer este país en paz. Esa es nuestra responsabilidad con las siguientes generaciones".

Acuerdo amplio

Para el lehendakari el Plan Ardanza y el Plan Ibarretxe recibieron sendos "portazos" que paralizan ambos proyectos y esta situación no se va a repetir con la "hoja de ruta" porque, según ha explicado, "no vamos a admitir portazos. Estamos dispuestos a negociar, tenemos la mano tendida, estamos dispuestos a hablar, pero vamos a caminar y seguir adelante".

Ibarretxe se ha referido también a la demanda de algunos partidos de que resulta necesario un acuerdo amplio sobre el futuro político de Euskadi y ha recordado que pactos amplios e integradores como el Estatuto de Gernika están siendo "incumplidos". Con todo, ha asumido la necesidad de conseguir consenso transversales, pero ha precisado que "si bien es cierto que el 51% no puede construir este país contra el 49%, pero tampoco al revés". Por otro lado, ha calificado de "barbaridad e irresponsabilidad" decir que sus propuestas políticas dan oxígeno a ETA.

Asimismo, y en línea con anteriores intervenciones, el lehendakari ha reclamado a PP y PSOE de "dejen de confundir" a la ciudadanía sobre la supuesta ilegalidad de la propuesta de consulta popular, y ha aseverado que la citada consulta "es plenamente legal, legítima y democrática" aunque carezca del visto bueno del Gobierno de España.