tras la petición de iu

Moresco impone su voto de calidad para rechazar la retirada de galardones a Franco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco (PP), se ha valido hoy de su voto de calidad y del apoyo del concejal no adscrito Fernando Gago para tumbar la moción propuesta por IULV-CA para que el Consistorio retirara a medalla de oro de la ciudad y el título de alcalde honorífico a Francisco Franco, concedido en los años 1962 y 1964, respectivamente.

Según informó a Europa Press la portavoz municipal de IULV-CA, Pepa Conde, una vez elevada a votación esta moción, los cinco ediles socialistas, el concejal del PA y los tres capitulares de Independientes Portuenses (IP) apoyaron la iniciativa, aunque sólo tres de los cuatro ediles de la federación de izquierdas habían asistido al pleno y los votos favorables se redujeron a 12.

Llegado el momento de emitir los votos contrarios, los once concejales del PP así se pronunciaron junto al concejal no adscrito Fernando Gago, con lo que se elevaron a 12 los votos negativos. Así las cosas, Enrique Moresco se sirvió de su voto de calidad y el pleno municipal rechazó la moción de IULV-CA.

Pepa Conde ya señaló que aunque la Ley de Memoria Histórica "está a punto de aprobarse" quieren "que se vayan adelantando esos trámites", ya que señaló que entienden que "no merece llevar ese distintivo de la ciudad". Además, señaló que en la propuesta también incluyen la eliminación de los nombres de las calles con referencia a la época franquista, ya que "aquí todavía hay una barriada con los nombres de falangistas, además del yugo las flechas que hay en algunos edificios".

La portavoz de IU señaló que el acta de 1964 por el que se le concedió a Franco el título a perpetuidad de alcalde honorífico "está lleno de halagos", señalando que se trata de "una nueva prueba de lealtad y adhesión incondicional" tras cumplirse entonces 25 años "del disfrute de la envidiable paz española", así como que "en sus manos seguras, firmes, invictas y honestas estaba el timón de la nave española" y ponían en ellas el bastón de la mando de la ciudad.