![](/cadiz/prensa/noticias/200711/08/fotos/005D4JE-JER-P2_1.jpg)
Los vecinos piden conocer el destino de las partidas de los presupuestos participativos
Desde la Delegación de Infraestructura aseguran que todas las obras atrasadas estarán finalizadas antes de 2011 El Pleno del Observatorio Ciudadano se saldó sin acuerdos
Actualizado: GuardarLa falta de entendimiento entre Ayuntamiento y asociaciones de vecinos se vio reflejada el pasado martes en la sesión del Pleno del Observatorio Ciudadano, ya que tras más de tres horas de discusión «no llegamos a ningún acuerdo». El motivo: las obras que desde el año 2005 están pendientes de ejecución y que se encuentran recogidas dentro de los presupuestos participativos. Y es que muchas de ellas se llevarán a cabo seis años más tarde de que fueran solicitadas por los ciudadanos a través de las asambleas de distrito, algo que ha originado «un gran malestar en todo el mundo vecinal», como insistió Agustín de la Flor, vicepresidente del Observatorio Ciudadano.
De hecho, a lo largo de este encuentro, al que sólo acudió como representante político la delegada de Participación Ciudadana, Miriam Alconchel (a pesar de que los miembros de éste órgano esperaban que Juan Pedro Crisol, delegado de Urbanismo, Antonio Fernández Ortega, delegado de Infraestructura, o la propia alcaldesa, Pilar Sánchez, se personaran en el Pleno), técnicos municipales «dieron a conocer las soluciones que se plantean desde el Ayuntamiento para acometer todas las obras pendientes. Desde el área que encabeza Fernández Ortega «se nos aseguró que estas reformas se llevarían a cabo en los próximos tres años, por lo que existirían partidas presupuestarias en 2008, 2009 y 2010 destinadas a estas viejas deudas. De esta forma, se nos ha asegurado que en los presupuestos del año que viene irán destinados siete millones a esta función», recalcó Agustín de la Flor.
Es algo que no acaba de convencer a los miembros del Observatorio Ciudadano, ya que «desde 2004 se han reservado en los presupuestos municipales partidas para las obras que los ciudadanos veían necesarias a través de las asambleas de distritos. De estas cantidades de dinero, 21 millones de euros no sabemos a dónde han ido a parar, ya que ésa es la suma del presupuesto asignado a obras que nunca se hicieron», señaló el vicepresidente.
Por ello, «solicitamos al Ayuntamiento información para conocer dónde están estos millones, ya que la legalidad vigente impide que este dinero se emplee para otra función diferente a la determinada». Asimismo, desde el Observatorio Ciudadano se quiso recordar que «para este año 2007 estaba previsto gastar 10 millones dentro de los presupuestos participativos. ¿Qué ha ocurrido con este dinero?».
Es importante señalar que en el Pleno también se dio a conocer que «sólo 3 millones de euros se destinarán a nuevas obras de presupuestos participativos en 2008, una cantidad muy pequeña si se tiene en cuenta que hoy en día cualquier actuación asciende a 2 millones», en palabras de Agustín de la Flor.
«Tras el Pleno del martes muchos nos hemos sentido frustrados. Solicitamos varias medidas como la elaboración de un calendario donde se especificarán las fechas de ejecuciones de las obras y no conseguimos nada. No existe compromiso político ni con el Observatorio ni con los presupuestos, de hecho desde el año 2005 la alcaldesa no ha presidido ningún Pleno de este organismo. No obstante, la sala de Plenos estaba llena de ciudadanos que querían saber qué ocurría con sus barrios», sentenció el vicepresidente con notable resignación.
La próxima cita donde se reunirán miembros del Observatorio y Ayuntamiento será el 13 de noviembre y en ella «se nos informará sobre el nuevo PGOU».
braguilar@lavozdigital.es