El nuevo PGOU califica la zona de Caulina como suelo urbano no consolidado
El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, recibió ayer a la junta directiva de la Asociación de Vecinos de Caulina, presidida por Jesús Benito, para informales sobre la situación urbanística que establece el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) para la zona.
Actualizado: GuardarEl delegado explicó, junto a técnicos de la GMU, que el anterior documento de aprobación inicial del PGOU contemplaba la zona de Caulina como suelo no urbanizable, mientras que el nuevo documento aprobado inicialmente a finales del pasado mes considera este núcleo como suelo urbano no consolidado; un cambio en la clasificación de los terrenos que ha sido realizado «a instancias de la Junta de Andalucía, dado que la situación urbanística actual de este enclave no se sustenta con la Ley del Suelo vigente».
La zona de Caulina cuenta con una superficie total aproximada de unas 174 hectáreas, de las cuales 13 hectáreas están actualmente destinadas y ocupadas por infraestructuras públicas -como son las carreteras y accesos a la autopista-, y otras 9 hectáreas corresponden a los caminos y arroyos existentes.
Para facilitar la gestión urbanística de estos extensos terrenos, el delegado de Urbanismo explicó a los vecinos que la Oficina Técnica del Plan ha dividido la zona en las denominadas Caulina Norte y Caulina Sur.