FINES DE SEMANA. La concentración de jóvenes es grande. / J. R.
Jerez

El Ayuntamiento incrementará la vigilancia policial en el botellódromo

Dos vehículos más patrullarán el entorno de Chapín los fines de semana También se aumentarán los puntos de luz, las papeleras y los aseos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Seguridad y Movilidad ha reforzado el dispositivo policial que mantiene los fines de semana en el entorno de Chapín para la movida juvenil con dos nuevos vehículos radio-patrullas, lo que supone un aumento de cuatro agentes.

Con esta medida se pretende ejercer un control más exhaustivo en la zona de Chapín y el parque González Hontoria, al objeto de contrarrestar al máximo posible los efectos negativos y las molestias que puedan derivarse de la concentración de jóvenes en la vía pública.

Este dispositivo especial está operativo los viernes y sábado, entre las 23.00 y las 07.00 horas, y su principal cometido es realizar labores de control y vigilancia en las zonas de mayor afluencia de jóvenes, según explicaba ayer el Consistorio jerezano.

Otras medidas

Pero las reseñadas no serán las únicas medidas que se adoptarán en la zona del botellódromo y su entorno. La delegada de Participación Ciudadana, Miriam Alconchel, ha señalado a este medio que también se trabaja en la mejora de otros aspectos que se han observado deficientes. Así, se ampliarán los puntos de luz y el número de papeleras y aseos, que eran otras de las reivindicaciones realizadas por diferentes colectivos vecinales.

El objetivo de estas medidas, además de aumentar la seguridad y tratar de evitar posibles molestias a los vecinos, es que la concentración de jóvenes para hacer botellona sea lo más pacífica y cívica posible. En cualquier caso, cabe recordar que, el pasado mes de enero, el Ayuntamiento ya anunció el incremento de la vigilancia policial en la zona, pero ésta acabó decayendo con el paso del tiempo, algo que el nuevo Gobierno local pretende que no vuelva a suceder en esta ocasión.

Respecto a un posible cambio de ubicación del botellódromo, Miriam Alconchel señala que no se ha planteado aún esa opción. Afirma que la situación actual en las inmediaciones de Chapín fue acordada en su día por la Mesa para la Convivencia, que fue la que tuvo el poder de decisión en ese asunto, y que un hipotético cambio debería ser, en todo caso, aprobado próximamente por dicho organismo.