El rey de los belgas exige diálogo a flamencos y valones para cerrar la crisis
Alberto II se ha reunido también con el ganador de las elecciones de junio para pedirle rapidez en la formación de Gobierno
Actualizado:El rey de los belgas, Alberto II, ha reclamado a los presidentes de la Cámara de Representantes (Congreso) y del Senado de Bélgica que emprendan un diálogo para "reforzar la cohesión" entre valones y flamencos, después de que estos segundo aplicaran ayer el rodillo de su mayoría demográfica para aprobar una propuesta de escisión del distrito electoral Bruselas-Hal-Vilvorde de la región de Bruselas Capital y su integración en Flandes.
El palacio real ha emitido un comunicado en el que se afirma que Alberto II pedirá este fin de semana a los responsables de la Cámara y del Senado -ambos flamencos-- "que tomen la iniciativa para emprender un diálogo sobre la continuación de una elaboración equilibrada de nuestras instituciones y fortalecimiento de la cohesión entre comunidades" en Bélgica.
Este comunicado se produce después de la votación de ayer, de la que tanto políticos francófonos como analistas políticos coincidieron al apuntar que supone el fin del "acuerdo a la belga", que consistía en que, a pesar de que los flamencos tienen más peso en el Parlamento federal debido a que la población de esta comunidad es más numerosa, nunca habían utilizado su mayoría contra la oposición en bloque de los francófonos.
Medios locales subrayaron que, aunque se trata del comunicado más largo emitido por el palacio real desde el inicio de las negociaciones para formar Gobierno -hace ya 151 días--, a diferencia de los últimos, en éste no aparece la palabra "crisis".
Formación del Gobierno
También este jueves, el monarca ha vuelto a reunirse con el ganador de las elecciones del 10 de junio, el democristiano flamenco Yves Leterme, director de los contactos para formar gobierno y que, según apunta hoy La Libre Belgique, está manteniendo un inusitado perfil bajo en la polémica de la votación de ayer sobre la circunscripción de Bruselas Hal Vilvorde.
Según el comunicado, Alberto II ha pedido a Leterme que continúe con su tarea "para que se pueda constituir un Gobierno federal rápidamente", lo más probable según el estado de los contactos, formado por liberales y democristianos valones y flamencos. "Esto es importante para el bien de todos los ciudadanos de nuestro país, para la credibilidad de Bélgica y su necesaria cohesión", prosiguió el texto emitido por Palacio.
La votación sobre Bruselas-Hal-Vilvorde, en cuyos 54 distritos viven unos 120.000 belgas francófonos que, de prosperar el texto adoptado ayer en comisión parlamentaria, verán desaparecer del actual bilingüismo lingüístico y electoral en favor del neerlandés, provocaron una suspensión de las negociaciones para formar Gobierno "para dejar caer la presión", según convinieron los jefes negociadores de los distintos partidos. Le Soir publicaba hoy que "los contactos podrían retomarse a partir de la semana que viene".