ESPAÑA

El alto tribunal archiva la causa contra Díaz de Mera

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado la causa que abrió el tribunal que juzgó el 11-M contra el ex director de la Policía Agustín Díaz de Mera por negarse a facilitar el nombre del funcionario que, según el ex alto cargo, le dijo que existía un informe que vinculaba a ETA con la masacre de Madrid y que esta documentación no había sido incorporada al sumario.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alto tribunal, en el mismo auto en el que asume la competencia para investigar estos hechos ya que Díaz de Mera en la actualidad es aforado por su condición de eurodiputado, decide cerrar el caso porque ni la Fiscalía ni las acusaciones personadas en la causa, a la hora de la verdad, formularon cargos concretos contra el europarlamentario popular.

Pese a ello, los magistrados analizan aquel episodio y concluyen que no ven «ilícito penal alguno» ya que el ex director se arrepintió a tiempo y el 3 de abril «aportó finalmente la identidad de su fuente de información en un momento procesal que permitió su interrogatorio por las partes». Sólo este «arrepentimiento activo», explica el fallo, exculpa a Díaz de Mera de un delito de desobediencia grave a la autoridad, pues su negativa inicial pasa a ser «irrelevante» después de su rectificación.

Minutos después de conocer el archivo del caso, el eurodiputado expresó su «respeto absoluto por la decisión de la Justicia», según informaron fuentes del grupo popular europeo. El PP, por su parte, mostró su satisfacción con una sentencia que consideró «justa».

La causa ahora cerrada nació el pasado 28 de marzo, cuando el presidente del tribunal del 11-M, Javier Gómez Bermúdez, multó con 1.000 euros al ex director de la Policía Nacional y ordenó investigar su negativa a facilitar el nombre del policía que le desveló la desaparición de un elaborado por la Comisaría General de Información que apuntaba las conexiones entre ETA y el 11-M.