Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
En la imagen, dos de los españoles tras declarar ayer ante le juez en Yamena. /AFP
según su abogado

Preocupación por el estado mental de uno de los españoles detenidos en Chad

El piloto Agustín Rey ha quedado traumatizado desde su detención, por lo que "sería necesario" su pronta liberación

AGENCIAS |
YAMENAActualizado:

El abogado que defiende a los tres tripulantes españoles detenidos en el Chad confía en que pronto puedan quedar en libertad y ha expresado su preocupación por el estado mental de uno de los arrestados, el piloto Agustín Rey.

El letrado, Jean-Bernard Padaré, ha asegurado que Rey ha quedado traumatizado desde su detención el pasado 25 de octubre en el Chad, por lo que "sería necesario" que su liberación y la del resto de los tripulantes se cumpliera lo antes posible.

Los tres españoles forman parte de un grupo de nueve franceses y siete españoles que fueron detenidos en este país al intentar sacar del Chad a 103 niños con vistas a su adopción por familias francesas. La operación fue organizada con presuntas irregularidades por la ONG francesa El Arca de Zoé y los presuntos involucrados han sido acusados de rapto de menores o de complicidad con ese delito.

El abogado presentó ayer una solicitud de libertad provisional en favor de los tres españoles. Ahora, el juez tiene un plazo de diez días para pronunciarse, a partir del informe que presente el fiscal.

Junto a Rey están detenidos el también piloto Sergio Muñoz y el auxiliar de vuelo Daniel González. Todos están recluidos en un centro penal que tiene especiales medidas de seguridad y en el que están presos, entre otros, los condenados a muerte.

Discrepancias entre Sarkozy y Deby

Mientras, sube el tono entre París y Yamena sobre el caso, después de que Sarkozy afirmara ayer que irá a buscar al resto de los franceses detenidos "hayan hecho lo que hayan hecho", su colega chadiano, Idriss Deby, le replicó que "la justicia se hará aquí, en el Chad ".

Consciente de la profunda indignación de su opinión pública por el asunto, Déby excluyó que "por el momento" la justicia chadiana traspase el caso a la francesa y dijo que "al contrario, las jurisdicciones chadianas van a ir hasta el fondo".

Desde Washington, donde acompaña a Sarkozy en una visita oficial a EEUU, el portavoz del Elíseo, David Martinon, ha intentado quitar hierro a las palabras de su jefe ya que, según ha explicado, Sarkozy quiso reiterar su preferencia porque los franceses sean juzgados en Francia pero que esto "depende de una decisión de las autoridades judiciales chadianas", y abogó porque continúe el "diálogo" entre las justicias de los dos países.

Los jueces franceses quieren ir a Chad

Por otro lado, los dos jueces franceses que instruyen el sumario contra la ONG gala Arca de Zoé quieren ir cuanto antes al Chad, donde se encuentran detenidos los seis miembros de la asociación, para "evitar la dispersión de las personas cuyo testimonio puede ser necesario para la investigación. Para ello, los dos magistrados han lanzado una comisión rogatoria internacional destinada a las autoridades chadianas.

Según cuenta hoy Le Figaro, los dos jueces instruyen el sumario abierto el pasado día 24 por "ejercicio ilegal de la actividad de intermediario con vistas a la adopción" y ampliado luego a la "ayuda a la entrada en el territorio (francés) de extranjeros en situación irregular".