Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. / EFE
responde en el senado

Zapatero ofrece transferir a Euskadi las competencias de empleo antes del fin de una legislatura sin avances

Afirma que el autogobierno vasco es «sin duda el mayor» que ha tenido nunca y se muestra abierto a una reforma del estatuto "con consenso y respeto a la legalidad"

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado hoy, en respuesta a una pregunta del senador del PNV Joseba Zubía que espera poder llegar a un acuerdo en esta legislatura con el Gobierno vasco para transferir a esta comunidad las políticas activas de empleo, al ser la única autonomía que todavía no las ha asumido.

Ante las críticas de Zubía por la inexistencia de trasferencias desde 2004, Zapatero ha explicado que desde las primeras reuniones con representantes del Ejecutivo autonómico, se les "instó a la negociación" de políticas activas de empleo y formación profesional", por lo que ha señalado que desde el Gobierno se estima que dicha transferencia se pueda "concretar cuanto antes".

A su juicio, el traspaso efectivo "está pendiente sólo de discrepancias en cuanto a las bonificaciones que forman parte de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social y en la aplicación del régimen derivado del concierto económico".

Asimismo, ha comentado que de este acuerdo depende que se puedan transferir "otras transferencias conexas, como las actividades de educación, empleo y formación que realiza el Instituto Social de la Marina, así como los créditos presupuestarios correspondientes a los servicios territoriales de la fundación tripartita de formación continua".

Zapatero ha reconocido que "es cierto" que algunas competencias que se han reclamado "no han sido un objetivo prioritario en la agenda del diálogo entre el Gobierno vasco y el Ejecutivo", pero ha señalado que, por ejemplo, la gestión del régimen económico de la seguridad social "no es asumible", ya que supondría la quiebra del principio de caja única.

Ninguna transferencia desde 2004

El senador Zubía ha mostrado su disconformidad con la respuesta de Zapatero y ha sentenciado que "adórnese como se adorne y se diga como se diga", el número de competencias transferidas al País Vasco "es cero, un número bien redondo pero tristemente lo dice todo".

Según Zubía, han pasado "cuatro años más de sequía y flagrante incumplimiento", lo que ha considerado una "tuación insostenible", ya que "son 28 años los que llevamos reivindicando el traspaso de competencias asumidas en el Estatuto de Gernika".

Zapatero se ha defendido asegurando que el actual "autogobierno que el País Vasco" es "comparable con los sistemas más avanzados de corte federal" y que cualquier escenario político en Euskadi tanto para la gobernabilidad como para su marco político, "necesita mayor acuerdo político".