Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
OBRAS DE AMPLIACIÓN. El Aeropuerto de Jerez recibirá en los próximos años la mayor inversión de toda su historia. / J. C. CORCHADO
Jerez

Los pilotos proponen que el Aeropuerto de Jerez esté operativo las 24 horas del día

Profesionales de las principales aerolíneas se reúnen en la ciudad Destacan las ventajas que supondría para la creación de empleo local

ENRIQUE ESTEBAN
Actualizado:

Las obras de ampliación del Aeropuerto de Jerez van a consolidarlo en los próximos cuatro años como la principal puerta de entrada del turismo en la provincia y van a transformarlo además en uno de los más importantes a nivel andaluz. Gracias a una importantísima inversión para ampliar sus instalaciones y servicios, pretende duplicar en el horizonte de 2012 la cifra de pasajeros que recibe, hasta los cuatro millones anuales, así como incrementar de manera muy significativa el número de vuelos, compañías y conexiones con destinos tanto nacionales como internacionales. En este contexto, es lógico que la asociación de pilotos de la Star Alliance, una de las tres principales federaciones de aerolíneas mundiales, haya apostado por Jerez como lugar para la celebración de su congreso bianual, reuniendo a representantes de compañías aéreas de todo el mundo, que hasta el fin de semana mantendrán en la ciudad su centro de operaciones para debatir la actualidad de esta industria.

«Nos parece fenomenal la ampliación que se está realizando y pensamos que si el Aeropuerto de Jerez abriera las 24 horas, sería muy bueno económicamente para la ciudad», manifestó a LA VOZ Ramón Iñiguez, comandante de Spanair y organizador del congreso. Hay que tener en cuenta que Spanair es miembro de pleno derecho en Star Alliance y supone la representación española en esta federación.

Iñiguez indicó, en este sentido, que los ejemplos más cercanos de aeropuertos operativos las 24 horas son el de Faro y el de Málaga, ya que «el de Sevilla no lo hace». Asimismo, explicó que en cada comunidad autónoma, según la normativa, hay uno al menos que funciona durante toda la jornada, actualmente el malagueño.

«Un aeropuerto 24 horas supondría grandes beneficios para la ciudad, teniendo en cuenta que generaría más empleo de calidad local, al permanecer durante toda la noche abierto, con la cantidad de servicios que habría que cubrir», señaló asimismo.

No obvió Iñiguez, no obstante, que ello podría suponer algún perjuicio, teniendo en cuenta que una de las principales líneas de la expansión urbanística de la ciudad es hacia el propio Aeropuerto. Así, explicó que, como ocurre en algunas ciudades grandes, los vecinos podrían quejarse del ruido continuo que genera la entrada y salida de aviones cerca de sus casas.

Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, que junto al delegado de Fomento, Francisco Lebrero, estuvo presente ayer en la inauguración de este encuentro histórico, mostró su satisfacción por el hecho de que «se haya celebrado en Jerez, una excepción, ya que suele tener lugar en las capitales mundiales».

Sánchez se refirió también a las obras de ampliación del Aeropuerto de Jerez, «que se sitúa de esta manera a la cabeza de los aeropuertos andaluces, creciendo continuamente y consolidándose como centro logístico de la provincia». En este sentido, destacó que gracias a estas instalaciones «la ciudad lleva altos vuelos en cuanto al despegue económico no sólamente de Jerez, sino de toda su zona de influencia».

Volviendo al congreso, resaltó que la presencia de pilotos de todo el mundo supondrá un revulsivo para el turismo, teniendo en cuenta que «serán unos magníficos embajadores».

eesteban@lavozdigital.es