El motivo de la discordia
El PA justificaba ayer la ruptura de las negociaciones, según dijo, en el intento del PSA de imponer una serie de condiciones previas, entre las que se encontraría la desaparición de las siglas actuales de cada formación para crear una nueva en la que aglutinar a ambas. Y es que, según señalaron ayer a este periódico fuentes próximas a las negociaciones llevadas a cabo en las últimas semanas en Sevilla, el PSA aboga por esta alternativa de pacto y que, además, el nuevo proyecto político que surgiese tuviese más recorrido que no solamente las próximas elecciones autonómicas del mes de marzo.
Actualizado: GuardarEsta propuesta de disolución de las formaciones para propiciar el nacimiento de una nueva evitaría, en consecuencia, la posibilidad de que uno de los dos partidos fuese absorbido por el otro, en este caso el PSA por el PA. Es, precisamente, uno de los motivos que empujan al Partido Socialista de Andalucía a protegerse de esta forma, según señalan fuentes de esta formación.
Entienden, además, que en su momento ya dieron muestras de su buena voluntad cuando aceptaron que su líder, el jerezano Pedro Pacheco, no formase parte de ninguna de las posibles listas a las elecciones autonómicas.
El PA, por su parte, no acepta que el PSA trate de imponer condiciones previas, que es lo que consideran que tratan de hacer sus interlocutores. Aún así, y a pesar de la ruptura de las negociaciones anunciada en la jornada de ayer, el Partido Andalucista no descarta retomarlas si en el futuro se diesen las «condiciones óptimas», ya que sigue creyendo en un proyecto andalucista.