Bush confía en la creación de un Estado palestino antes de dejar la Casa Blanca
A finales de mes, EEUU acogerá en Annapolis una conferencia internacional para impulsar un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos
PARÍS Actualizado: GuardarEl presidente de EEUU, George W. Bush, cree que se puede constituir un Estado palestino antes de que deje la Casa Blanca en algo más de un año. "Creo que vamos a crear un Estado palestino", ha respondido Bush a preguntas sobre el balance que dejará, en una entrevista con la televisión "TF1" grabada anoche y difundida hoy, al concluir la visita del presidente francés, Nicolas Sarkozy, a Washington.
Bush ha recalcado que ha sido el "primer" presidente de Estados Unidos en contemplar a dos Estados, palestino e israelí, viviendo "en paz el uno junto al otro". A finales de mes, EEUU acogerá en Annapolis una conferencia internacional para impulsar un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos.
La apuesta por la creación de un Estado palestino ha sido uno de los puntos que ha mencionado Bush sobre su balance, junto a que "50 millones de personas han sido liberadas" (en alusión a Irak y Afganistán), y la relación "muy fuerte" entablada por EEUU con el Extremo Oriente.
El presidente de Estados Unidos ha mencionado también su iniciativa contra el paludismo que "quedará en la historia" o el desarrollo de la economía estadounidense pese a los "escándalos" de empresas. "No he sido timorato" ante los problemas "difíciles" con los que se ha encontrado y que ha encarado "de frente", ha explicado.
El lugar de su presidencia en la historia, ha afirmado, no se conocerá hasta después de su muerte, porque no hay historia precisa a corto plazo: hay que "dar tiempo al tiempo para que la gente vea los resultados de las decisiones tomadas". Preguntado sobre su sucesor, ha señalado que quiere "evidentemente" que sea un republicano y piensa que lo será.
El Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Javier Solana, ha subrayado la "muy importante" contribución de la Unión Europea a la próxima conferencia sobre Oriente Próximo que se celebrará en Annapolis (Maryland, Estados Unidos), no solo a través del Caurteto para Oriente Próximo, sino también "a través de políticas estrictamente europeas que se están haciendo".