Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
XXX. Xxx. / XXX
Deportes

Casuco es el nuevo técnico del Xerez

Será presentado esta mañana y tendrá su primer contacto con los miembros de la plantilla azulina Llega acompañado de Javier Castañeda, su hombre de confianza, hasta el final de la presente campaña

SALVA GALVÁN
Actualizado:

Juan Martínez Martínez, Casuco, (Lorca, 1955) es ya el nuevo entrenador del Xerez Deportivo. Tras una larga búsqueda por el mercado de entrenadores, la secretaría técnica azulina decidía, ayer a última hora de la tarde, que Casuco se pondrían al frente del equipo azulino. El técnico murciano será el encargado de sacar adelante la más que complicada situación por la que pasa el conjunto que preside Joaquín Morales. Llega sólo para lo que resta de temporada, y según los propios responsables de la secretaría técnica, sin ningún tipo de cláusula para prorrogar su estancia en Jerez de cara al futuro.

Casuco no llegará sólo, vendrá acompañado de Javier Castañeda, que es su hombre de confianza. En principio, hará la función de segundo entrenador y puede que incluso de preparador físico. Es más que probable que Antonio Méndez siga formando parte del organigrama técnico del primer equipo azulino, pero tanto el papel de Méndez como el de Daniel Pastor -actual preparador físico- estaban todavía ayer sin decidir. De cualquier manera, Castañeda ya tuvo la temporada pasada algunos problemas para sentarse en el banquillo con el colegio de entrenadores, pues según publicó la prensa tinerfeña, Castañeda no tiene ningún tipo de carné de entrenador. Aún así, no parece que éste sea un bache importante, ya que al término de la campaña pasada, el Comité de Jurisdicción le acabó dando la razón.

La decisión final se tomaba en una reunión que tuvo lugar en la sede del club mientras que el técnico esperaba pacientemente la resolución en su casa de Murcia. Rápidamente partió hacia tierras jerezanas, donde hoy será presentado a las diez de la mañana.

Larga lista

Casuco es el último y definitivo nombre de una larga lista en la que han aparecido técnicos de todos los colores, formas y perfiles. Y es que si Miguel Ángel Rondán decía ayer que tenía muy claras las características del entrenador que se quería para el primer equipo, echando un vistazo al largo listado de preparadores con los que se ha negociado, no parece tan evidente. Y es que de tener prácticamente cerrada la contratación de José María Bakero -un joven entrenador con una única experiencia en Segunda División en Málaga-, se pasó a un técnico como César Ferrando que ya ha entrenado tanto en Primera División como en Segunda y conoce perfectamente la plantilla azulina. Por lo que más que tener un perfil claro, parece que las exigencias económicas han terminado de cincelar al nuevo míster xerecista. Jose González, Julián Rubio, Castro Santos... han sido algunos de los que han conformado el amplio abanico de posibilidades. Finalmente ha llegado un entrenador que ni mucho menos es un novato en la categoría de plata del fútbol español. La conoce a la perfección, y de hecho estuvo inmerso en ella durante la temporada pasada en la que salvó de la quema al Tenerife.

Precisamente ahora llega en una situación muy parecida a la que aterrizó en las islas. El entrenador nacido en Lorca se encontró con un conjunto en el puesto 19, que había logrado 18 puntos en las primeras quince jornadas en las que había sido entrenado por el alemán Bernd Krauss. Casuco empezó a entrenar en diciembre tras las siete derrotas, los tres empates y las cinco victorias iniciales. Es cierto que el Tenerife salvó la categoría con bastante holgura, pues acabó en la séptima plaza, pero también es verdad que no salió de la mejor manera de las islas. No dejó muy buenas sensaciones a pesar de los baremos logrados y la directiva del Tenerife decidió no dejar en sus manos el proyecto de esta temporada. De hecho, Casuco abandonó el equipo tres jornadas antes de que terminara la competición. En Murcia fue destituido en la temporada 05-06, por lo que su etapa más brillante la vivió al frente del Almería, con el que logró el ascenso a Segunda División.

Antes de llegar a los banquillos,

destacó como futbolista en las filas del Zaragoza, club en el que actuó durante muchas temporadas como lateral derecho. El Elche fue otro de los clubes importantes dentro de su currículo como futbolista.

sgalvan@lavozdigital.es