El problema de las esperas
Uno de los puntos más sensibles del funcionamiento del sistema sanitario son los tiempos de respuesta, que en ocasiones se ven afectados por las listas de espera existentes en determinados servicios. En el Hospital Puerta del Mar una de las unidades que acumulan mayor demanda es la de Radioterapia, que atiende cada día a un centenar de personas. Aunque la espera media para recibir este tipo de tratamiento es de 50 días, puede llegar hasta los dos meses.
Actualizado:Y esto es así porque el Hospital gaditano funciona como centro de referencia en la asistencia a pacientes oncológicos de toda la provincia, excepto a los del Campo de Gibraltar, que son atendidos en la unidad de Radioterapia del Hospital Punta de Europa. Para aliviar la lista de espera, el SAS ofrece a los enfermos la posibilidad de recibir sus tratamientos en clínicas concertadas de Algeciras y Sevilla, una opción que no todos ven con buenos ojos. El delegado provincial de Salud, Hipólito García, anunció que la situación mejorará con la inauguración en 2009 del centro de atención a pacientes oncológico que se construye junto al Hospital de Jerez y que incorporará dos nuevas unidades de tratamiento radioterápico.
En el Puerta del Mar otro de los servicios que acumulan una importante demora es el de Rehabilitación, donde la lista de espera es de varios meses, según informó José Martínez, representante del sindicato Autonomía Obrera en el centro. Se trata, en su opinión, de «un servicio totalmente saturado», donde la demanda de usuarios con problemas óseos y musculares no deja de crecer. Lo más preocupante, según destacó, es que muchas de estas dolencias no pueden esperar y necesitan una intervención inmediata de los especialistas en fisioterapia y rehabilitación.