La inyección económica de Industria es la mayor del país para planes específicos
Entre ambas bahías, la provincia recibirá el 60% de todos los programas de ayudas para revitalizar zonas concretas
Actualizado:El Ministerio de Industria ha reservado para la Bahía de Cádiz en 2008 la mayor cuantía económica de las previstas dentro del catálogo de planes específicos para zonas desfavorecidas laboral o económicamente del país. En total, la cartera de Joan Clos ha presupuestado seis programas de ayudas para las comarcas gallegas de El Ferrol, Eume y Ortegal (47,4 millones de euros); las provincias de Soria, Teruel y Jaén (17,4); las comarcas de la margen izquierda del Nervión (Bilbao) (7); las zonas afectadas por deslocalizaciones de los sectores textil-confección, calzado, juguete, mueble, curtido y marroquinería (57,5); la comarca del Campo de Gibraltar (34) y la de la Bahía de Cádiz (100). En total, casi 229 millones de euros que suponen que la Bahía se llevará el 40%, para superar el vacío de actividad y empleo generado como consecuencia de la marcha de Delphi. Pero si además se consideran los 34 millones de euros que recibirá la comarca campogibraltareña, resulta que la provincia de Cádiz acaparará el próximo año el 60% de las ayudas específicas a la regeneración industrial previstas en toda la geografía española.
Subvenciones y créditos
Respecto a las características de esta inyección económica, el 80% será en forma de préstamos reembolsables que los empresarios deberán devolver en un plazo de tiempo a la Administración y el 20% sí corresponderán a subvenciones. Esta proporción, criticada en Cádiz desde algunas instituciones, es igual o superior al resto, ya que oscila entre el 8% de ayudas que sólo se concederá en la zona gallega al 54% que se concederá en Soria, Teruel y Jaén. Incluso, en el Campo de Gibraltar, la totalidad de las ayudas serán créditos.
brevilla@lavozdigital.es