Vaca recibió ayer a los tres representantes. / A. CARRASCO
Ciudadanos

El Foro confirma que el 'New Flame' está a la espera de un nuevo plan de rescate

España, Gran Bretaña y Gibraltar hablaron de los temas futuros que se tratarán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cooperación con Gibraltar sigue avanzando. José Pons, director general de Política Exterior para Europa y América del Norte; Anthony Smith, director para Asuntos Políticos Europeos, del Foreign and Commonwealth Office británico, y Peter Caruana, ministro principal de Gibraltar, se dieron cita el lunes y ayer martes en la Casa Convento de La Almoraima en una nuevo encuentro del Foro de Diálogo sobre la colonia británica.

Los asistentes suscribieron una declaración conjunta en la que se plasmaron los temas que discutieron como el tráfico marítimo y de incidentes en la zona, tal como el del New Flame, y mostraron su satisfacción por la cooperación en este tipo de incidentes entre la Gibraltar Maritime Administration y la Capitanía Marítima de Algeciras, y anima a una cooperación reforzada en tales materias. La cooperación global en cuestiones de seguridad marítima y medio ambiente constituye, señalaron, una parte importante de la futura agenda del Foro. Precisamente sobre el barco chatarrero New Flame, que encalló el pasado 12 de agosto en Punta Europa tras colisionar con el petrolero Torm Gertrud, el ministro principal de la colonia británica aseguró que desde hace diez días se han suspendido los trabajos por problemas de viabilidad económica.

Precisó que la empresa aseguradora, que es la que corre con los gastos del plan de salvamento del New Flame, estudia ahora la posibilidad de ejecutar otras operaciones y no seccionar el barco en dos partes tal y como estaba previsto. Caruana destacó que la compañía se plantea si es rentable acometer este plan, aunque, en cualquier caso, dijo, deberá informar a las autoridades gibraltareñas sobre el cambio de estrategia.

«El principal objetivo de los gobiernos de España y Gibraltar es preservar el medio ambiente», señaló el ministro principal.

Los tres participantes pasaron revista a la puesta en práctica de los entendimientos alcanzados en la reunión Ministerial de Córdoba el 18 de septiembre de 2006 en relación con las pensiones de los antiguos trabajadores españoles en Gibraltar, cuestiones de telecomunicaciones, el aeropuerto de Gibraltar, la fluidez en el paso de la verja/frontera y el establecimiento en Gibraltar de un Instituto Cervantes, felicitándose de la aplicación satisfactoria de todos estos acuerdos.

En relación con el acuerdo sobre las pensiones, los participantes mostraron su satisfacción al constatar que los pensionistas españoles afectados ya recibieron del Reino Unido en abril el primer plazo de la cantidad a tanto alzado, así como sus pagos revalorizados a partir de esa fecha.

Además, los participantes dieron la bienvenida a los cambios positivos en telecomunicaciones desde principios de año, consecuencia de la aplicación del Acuerdo de Córdoba que ha permitido resolver las limitaciones en la cantidad de números de teléfono en Gibraltar accesibles desde la red española, así como la cuestión de la itinerancia de teléfonos móviles.

Sobre la Declaración Ministerial de Córdoba sobre el aeropuerto, los participantes subrayaron que los acuerdos se han cumplido tal y como estaba previsto en la Declaración.