Ciudadanos

Se dispara el precio de la leche, la cebolla y el pollo

Llenar la cesta de la compra es más caro desde el mes pasado. Según los datos facilitados ayer por el Ministerio de In-dustria, Comercio y Turismo, los alimentos envasados que más aumentaron sus precios el mes pasado fueron el aceite de girasol, la leche , la harina y las salchichas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otras subidas importantes fueron las de los plátanos de Canarias, que se encarecieron el 2,39%, y la acelgas, que lo hicieron el 2,36. El incremento del precio de los productos envasados en octubre lo encabezó el aceite de girasol, cuyos precios aumentaron el 9,10%, seguido de la leche esterilizada (8,24%), la harina de trigo (4,65%), las salchichas (4,29%) y las sardinas en aceite (3,03%).

Por el lado de las bajadas, en los productos frescos se situaron a la cabezalas judías verdes, que en octubre fueron el 7,37% más bara-tas,seguidas de las cebollas, con el 4,29% menos, las an-choas (-3,96%) y las manzanas (-3,08%). En el caso de los alimentos envasados, sólo destaca el abaratamiento del aceite de oliva, cuyo precio se redujo en un 1,17%.

Evolución

En el último año, según los datos de Industria, el alimento fresco que más se ha encarecido ha sido la cebolla , que acumula una subida del 22,01% desde octubre de 2006, seguida de la carne de pollo fresca (18,31%), las sardinas (14,70%) y los huevos (10,38%). Dentro de los alimentos envasados, la leche esterilizada ha sido el que más ha subido en los últimos doce meses, con un 18,30%, seguida del aceite de girasol (16,41%), los espaguetis (8,46%) y la harina de trigo, que acumula un alza del 8,34%.

Por el contrario, desde octubre de 2006 los alimentos frescos que más han bajado son la carne de cordero (6,61%) y la de conejo (5,98%), mientras que, por el lado de los alimentos envasados, destaca el descenso del 18,77 % experimentado en el precio del aceite de oliva.