Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
GRAZALEMA

Ecologistas en Acción abandona la Junta Rector a del Parque Natural

La organización alude al «boicot» para emitir un informe sobre la situación urbanística de los municipios del Parque

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

Los representantes ecologistas en la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema han decidido abandonar este órgano de participación pública. Las razones esgrimidas por los mismos es la actitud de «boicot de su presidente», Antonio Perales, «apoyado por los máximos representantes de la delegación provincial de la Consejería de Medio Ambiente», a elaborar el informe sobre la situación urbanística del los municipios de este emblemático espacio protegido, incumpliendo así un acuerdo de la propia Junta Rectora tomado hace ya un año, según asegura Ecologistas en Acción (EA).

Esta organización recuerda que en el Parque se han desatado, en los últimos años, unas «peligrosas presiones urbanísticas» que han llevado a la tramitación, y en algunos casos aprobación, de planes urbanísticos expansivos, al desarrollo de construcciones ilegales y a incumplimientos de los Declaraciones de Impacto Ambiental, lo que ha ocasionado «importantes e irreversibles impactos sobre su paisaje y sobre la tipología urbana de los famosos pueblos blancos de la Sierra». Asegurando que «la especulación urbanística se ha convertido en el principal problema para el Parque Natural».

Ante estas circunstancias, EA propuso en la Junta Rectora que se abordaran las causas y las consecuencias que estaban teniendo sobre el Parque Natural las presiones e ilegalidades urbanísticas, elaborando un dictamen riguroso que «permitiera tomar decisiones que evitaran mayores problemas e impactos en el futuro».

Vulneración de acuerdos

La organización considera que desde esta aprobación «todo han sido estratagemas y despropósitos para impedir que se elaborara dicho informe», de modo que el pasado mes de julio el Presidente propuso a la Junta Rectora que «fuera la delegación provincial la que elaborara dicho informe, lo que vulneraba de forma grave los acuerdos tomados con anterioridad, por lo que no se aprobó la propuesta».

El pasado día 15 de octubre se convocó a la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Junta Rectora, pero «de forma incomprensible» se omitió incluir en el orden del día el inicio de la elaboración de dicho informe. Ecologistas en Acción solicitó la inclusión de dicho punto, a lo que el Presidente se negó, lo que provocó la enérgica queja del representante de EA y el abandono de la reunión «ante semejante tomadura de pelo».

Reunión de ayer

Para la jornada de ayer se convocó una nueva sesión de la Junta Rectora, sin que se incluyera aún los trabajos para elaborar dicho dictamen urbanístico, por lo que los representantes de Ecologistas en Acción se dirigieron la semana pasada a la Consejera para demandarle que cese la actitud «obstruccionista» del Presidente de la Junta Rectora y de los máximos responsables de la delegación de esa Consejería en Cádiz para algo que consideran «tan obvio» como es que los miembros de la Junta Rectora estén informados de la situación urbanística de los municipios del Parque Natural y se puedan tomar medidas efectivas para impedir que «la especulación y las ilegalidades urbanísticas destruyen de forma irreversible los valores de este espacio protegido».

Ante la falta de contestación, los representantes ecologistas han decidido no asistir a dicha reunión y replantearse la participación en un órgano en el que «se nos niega nuestro derecho a colaborar en la defensa de la legalidad y de los valores ecológicos, paisajísticos e históricos del Parque Natural, ninguneando el trabajo de la entidad que, de forma destacada, es la que más propuestas e iniciativas viene realizando en el seno de la Junta Rectora para conseguir un desarrollo verdaderamente sostenible en este Parque Natural», asegura la propia asociación de Ecologistas en Acción.