Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
SATISFACCIÓN. Los vecinos de San Juan de Dios respaldaron en asamblea el nuevo proyecto presentado por Viviendas. / J. C. C.
Jerez

La rehabilitación de San Juan de Dios finalizará en 2010

El Ayuntamiento presentó ayer a los vecinos un nuevo proyecto que se pondrá en marcha tras la aprobación del PGOU Más de 350 familias se beneficiarán de esta medida

BLANCA ROMÁN
Actualizado:

Los vecinos de la barriada de San Juan de Dios están de enhorabuena ya que ayer conocieron a través de varios representantes municipales -entre ellos la propia alcaldesa, Pilar Sánchez- un nuevo proyecto de rehabilitación para el barrio que reducirá notablemente el tiempo de espera para poder disfrutar de sus nuevas viviendas.

Y es que, como ya es sabido, el deteriorado estado de los viejos inmuebles que constituyen el barrio obligó al Ayuntamiento en el año 2004 a comenzar un proceso de rehabilitación que consistía en construir, en varias fases, todos los bloques de pisos de nuevo y tirar los antiguos. Este plan, que diseñó el entonces delegado de Urbanismo, Pedro Pacheco, tenía previsto que la rehabilitación de la zona acabara entre 2017 y 2020, algo que el actual equipo que encabeza el delegado de Infraestructura y Viviendas, Antonio Fernández, ha reducido drásticamente.

De hecho, «nosotros hemos presentado a los vecinos un proyecto que reduce a dos las fases previstas -inicialmente eran seis-, aunque finalmente se hará todo en una. Construiremos 360 viviendas que irán repartidas en parcelas: 108 en una, 100 en otra, 50 en otra y 102 viviendas en otro solar. Y es que las dos fases que nosotros hemos planteado se ejecutarán a la vez por lo que se transformarán en una sola», como explicó el responsable de Viviendas a este medio.

Asimismo, está previsto que las obras comiencen «una vez que esté el nuevo PGOU aprobado, aunque ya estamos haciendo los proyectos de estas viviendas para que se construya inmediatamente y todo estará listo en unos tres años». Buena parte de estas viviendas se edificarán en el solar donde se encuentran dos bloques de la calle Fray Pedro Egipciaco (cuyos ocupantes ya fueron realojados en una fase anterior); y 102 pisos se construirán en la zona de Picadueña conocida como Cruz del Canto.

Con todo ello, es importante destacar que «desde Emuvijesa se llevará a cabo un trato individualizado para cada uno de los vecinos porque, por ejemplo, no pagará lo mismo una persona que tenga su piso en régimen de alquiler que en propiedad», señaló Antonio Fernández.

Por su parte, los vecinos de San Juan de Dios, a través del presidente de su asociación de vecinos, Ángel Loreto, quisieron mostrar su satisfacción, ya que «desde hace tiempo no teníamos información de en qué punto se encontraba todo el proceso de rehabilitación y ahora hemos conocido de primera mano un proyecto que nos convence y mucho. De hecho, en tres años tendremos nuestras nuevas viviendas».

braguilar@lavozdigital.es