![](/cadiz/prensa/noticias/200711/06/fotos/035D2CA-ECO-P1_1.jpg)
GM cumple 25 años en Zaragoza con más de nueve millones de coches fabricados
Desde que se inaugurara la planta de Figueruelas en 1982, se han invertido más de 3.800 millones para la producción del Opel Corsa, el Meriva y el Combo
Actualizado: GuardarLas bodas de plata de la planta de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza) reunió ayer a los máximos responsables de la compañía. El presidente de GM, Rick Wagoner, recordó que esta fábrica es la más grande de la marca en Europa y la matriz del Opel Corsa, del que ya se han producido ocho millones de unidades. «La elevada calidad, estilo y diseño del modelo, hacen que el Corsa contribuya de manera considerable en las ventas de la compañía. La producción de estos 25 años ha sido muy buena y confío en que la planta continúe en la misma línea».
El Opel Corsa seguirá fabricándose en España y en Alemania, aunque el presidente de GM no descarta abrir una tercera planta para elaborar este modelo. «La próxima generación del Meriva se lanzará desde Figueruelas y el futuro del modelo Combo -puntualizó- se decidirá el próximo año. Todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto, aunque existen varias posibilidades: que este modelo se fabrique en Figueruelas, como hasta ahora, o, por el contrario, se produzca con un socio, que podría ser Renault», matizó.
La conmemoración de este aniversario sólo se vio enturbiada por las pitadas de una veintena de trabajadores que, en representación de 227 empleados, protestaban por los procesos de externalización.
Competitividad
Wagoner aseguró que las externalizaciones son algo generalizado en el sector automovilístico y «su única finalidad es la de mejorar la competitividad de la compañía. Este proceso lo estamos llevando a cabo de manera positiva y siempre velando por los trabajadores», aseguró.
Carl Peter Foster, presidente de GM en Europa, aseguró que «la planta de Figueruelas se ha ganado la confianza de GM Europa por cumplir con las mejores curvas de arranque de producción en los lanzamientos de producto. La inversión total de 3.800 millones de euros en esta planta demuestra esa confianza en la competitividad y en la flexibilidad de GM en España y su capacidad de adaptarse rápidamente a las condiciones de un mercado cambiante».
En su discurso, Antonio Pérez, presidente y consejero delegado de GM España, añadió que «el equipo humano ha sido y es el elemento decisivo para que tecnología, inversión y producto aglutinen lo que GM España es hoy en día, con más de 9.400.000 coches fabricados».
Pero sin duda, la anécdota de la celebración fue el nuevo lapsus del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, quien al referirse a los presidentes de GM dijo «responsables de Ford». Tras un tenso silencio y correspondiente rectificación, Clos agradeció al Gobierno de Aragón «el esfuerzo para mejorar la capacidad logística que permite que se mantenga el liderazgo de estas industrias»