Los ayuntamientos de La Bahía ofrecerán el servicio de recogida de animales de forma conjunta
Una comisión comprobará el estado de El Refugio con vistas a su posible ampliación y reconversión en perrera pública
Actualizado:Los delegados de Medio Ambiente de los ayuntamientos que integran la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz se reunieron ayer en San Fernando para abordar la continuidad del servicio de recogida de mascotas en la provincia.
El encuentro se saldó con la firme promesa por parte de los consistorios de crear una entidad pública que les permita ofrecer dicha prestación a los ciudadanos de forma conjunta. Para ello, los delegados dieron su visto bueno a la puesta en marcha de una comisión técnica que se encargará de estudiar las distintas alternativas que presenta el proyecto.
Esta comisión de expertos, formada por funcionarios dependientes de los distintos gobiernos locales, afrontará su primera reunión el próximo viernes. Dicha cita llevará a este grupo de técnicos a visitar Puerto Real para comprobar el estado actual de la perrera El Refugio.
Los ediles adelantaron que la emisión de un informe favorable sobre las instalaciones de El Refugio conllevaría la ampliación de las mismas para dar cabida a una futura perrera pública, que sería gestionada por la Mancomunidad de Municipios de La Bahía.
En caso de que los técnicos valoraran de forma negativa el recinto, las administraciones locales darían luz verde a la construcción de una nueva perrera en la provincia. Los ayuntamientos de Chiclana y El Puerto ya han mostrado su disposición a ceder terrenos para esta actuación.
Los delegados de Desarrollo Sostenible también detallaron que la puesta en funcionamiento de este modelo implicará la creación de unas ordenanzas municipales comunes, en materia de mascotas, a las que tendrán que atenerse todos los ayuntamientos.
La excepción llega de la mano de Rota, ya que el equipo de Gobierno de dicha localidad afirma tener cubierta ya dicha necesidad.
Las nuevas medidas también contemplan diversas mejoras que van más allá de las obligaciones de los consistorios en este tipo de asuntos. De esta forma, el servicio conjunto no sólo abordará la recogida, la estancia y el sacrificio de los animales; sino que abordará también problemas como el escaso control en las ciudades de las poblaciones de perros, gatos y palomas.
Además, los equipos de gobierno que participan en la Mancomunidad entrarán en contacto, durante los próximos días, con el Colegio Oficial de Veterinarios con el objetivo de llegar a un acuerdo que regule el sacrificio de animales.
Rechazo
La delegada isleña de Medio Ambiente, Rosario Álvarez (PA), explicó ayer los motivos que llevaban al Ayuntamiento de San Fernando a rechazar la continuidad de El Refugio al frente del servicio. «Los gobiernos locales somos sensibles a los problemas sociales y las denuncias presentadas contra esta entidad nos hacen replantear esta situación». afirmó Álvarez.
El responsable en Chiclana de dicha Área, José Pedro Butrón (IU), también mostró su descontento por la labor desempeñada por El Refugio. «Estamos convencidos de que debemos dar un buen tratamiento a los animales. Por este motivo, el Consistorio chiclanero se ha personado como acusación particular en el caso contra la entidad», indicó Butrón.