![](/RC/200711/05/Media/acebes--253x190.jpg?uuid=9f473800-8ba9-11dc-815d-ef1b3bb7e818)
El PP quiere que Zapatero explique «su pasividad»
El PSOE acusa a los 'populares' de querer sacar partido electoral del caso
MADRID Actualizado: GuardarEl Partido Popular ha pedido hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca ante el Pleno del Congreso para explicar su "pasividad" en relación con el rescate de las azafatas que estaban detenidas en Chad desde el pasado 25 de octubre. Además, quiere que el Ejecutivo se ponga "manos a la obra" para liberar cuanto antes a los tres españoles que permanecen aún en aquel país.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección, el secretario general del partido, Ángel Acebes, ha aprovechado para felicitar y mostrar un "sincero agradecimiento" al presidente francés, Nicolas Sarkozy, por su "éxito" en la liberación de las azafatas.
El 'número dos' del PP ha lamentado que si no hubiera sido por el presidente francés las españolas aún estarían en Chad. "Menos mal que estaba Sarkozy", ha afirmado, tras asegurar que mientras tanto el jefe de la Diplomacia española, Miguel Ángel Moratinos, estaba "de puente", en referencia a los días que ha pasado en Marruecos en visita privada.
Síntoma de la debilidad del Gobierno
Según Acebes, este caso ha puesto de manifiesto "la debilidad" del Gobierno socialista. "Mientras Sarkozy tomaba las riendas, Zapatero se mantenía cruzado de brazos, dejando en evidencia la irrelevancia de la política exterior española y la incompetencia diplomática del Gobierno socialista", ha denunciado el portavoz popular.
El secretario general del Partido Popular ha emplazado al Ejecutivo a "abandonar su pasividad" y "ponerse manos a la obra" para liberar "cuanto antes" a los tres españoles que permanecen todavía detenidos en el país africano.
Y ha adelantado que el Grupo Popular solicitará hoy mismo la comparecencia del jefe del Ejecutivo en la Cámara Baja para que explique "su inactividad" en la liberación de las azafatas. "Todos sabemos lo que ha hecho Sarkozy y ahora queremos saber lo que ha hecho o no ha hecho Zapatero".
Al ser preguntado si el presidente del Gobierno y el líder del PP, Mariano Rajoy, habían mantenido alguna conversación en relación con los españoles detenidos en Chad, Acebes ha dicho no tener conocimiento de que hubieran tratado este asunto.
Una reacción en clave electoral
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha tildado de "lamentable" que el PP trate de sacar "alguna rentabilidad política" de la liberación de las azafatas españolas y que lo haga desde planteamientos "miserables" y "faltando a la verdad".
Tras la reunión de la Ejecutiva federal, Blanco ha denunciado que al PP lo que le "molesta" es la "buena relación" y el "entendimiento" existente entre los gobiernos de España y Francia. A su juicio, en lugar de compartir la "alegría colectiva" por la liberación de las azafatas, el PP se dedica a criticar la actuación del Ejecutivo con un "desconocimiento completo" de lo que ha hecho la diplomacia española para lograr ese objetivo.
"Lo importante no es con quién vinieran; lo importante es que han llegado", ha subrayado el dirigente socialista, antes de desear que el piloto, el copiloto y el sobrecargo sean también puestos en libertad cuanto antes. Blanco ha hecho hincapié en que, desde el "primer día", el Gobierno ha trabajado "intensamente" para conseguir la liberación de los ciudadanos españoles, un esfuerzo que se ha visto "complementado" por la "cooperación estrecha" con el Gobierno francés.
También ha tenido palabras de reproche para el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, quien ha confesado sentirse humillado por la actuación del Ejecutivo español en la liberación de las azafatas. Blanco le ha replicado a Aznar que "humillados" se sintieron los españoles con el papel de España en la guerra de Irak y cuando el Gobierno del PP "mintió" sobre los atentados del 11 de marzo. "Eso sí que es una humillación", apuntaba el dirigente socialista para felicitarse después de que hayan acabado las "malas políticas y las malas prácticas" en la gestión gubernamental.