![](/cadiz/prensa/noticias/200711/05/fotos/016D1CA-SFO-P1_1.jpg)
La Zona Azul empezará a funcionar hoy en cinco calles más pese a las quejas vecinales
La Asociación Casco Histórico denuncia que el precio de la tarifa anual para residentes es de 140 euros frente a los 24,45 de otras ciudades de la provincia
Actualizado: GuardarA partir de hoy las personas que quieran estacionar su vehículo en la calle Almirante León Herrero, entre Wenceslao Benítez y Torrechica; Cecilio Pujazón, entre Calderón de la Barca y Arenal; Gravina, desde Manuel Roldán a Calatrava; San Nicolás, desde Lista a Real; y Maestro Portela deberán hacer frente al pago del servicio de Ordenación y Regulación de Aparcamientos (ORA), más conocido como Zona Azul.
De esta forma, son ya 25 las vías de la ciudad que conviven con la ubicación de parquímetros, algo que no ha gustado en absoluto a la Asociación de Vecinos Casco Histórico.
Este colectivo vecinal considera que constituye «un mero sistema recaudatorio que además no sirve para la protección de los vehículos que han pagado el estacionamiento autorizado, ya que están completamente desprotegidos frente a actos vandálicos», al tiempo que denuncian que no exista un mínimo tiempo de cortesía, dándose la circunstancia de vehículos que han sido «multados mientras que su propietario se ha desplazado para obtener el ticket o monedas para pagar».
Por otra parte, Casco Histórico alerta de que el contrato firmado por el Ayuntamiento con la empresa concesionaria le obliga a ir extendiendo las zonas afectadas a medida que se produce la supresión de las existentes por lo que el futuro paso del tren tranvía por la calle Real provocará la reubicación en otras zonas de las plazas de aparcamiento que ahora están sujetas a la Zona Azul en esta céntrica arteria.
Desembolso
Los residentes en las calles sujetas al servicio de Ordenación y Regulación de Aparcamientos pueden hacerse con una tarjeta en la oficina que la empresa encargada de este servicio, Dornier S.A., posee en la Jefatura de la Policía Local por medio de la presentación de un certificado de empadronamiento y fotocopias del DNI, del carné de conducir y del permiso de circulación. De esta forma, podrán decantarse por el pago de una cuota diaria de 0,50 euros, una tarjeta trimestral por 35 euros o un bono anual por 140 euros.
No obstante, los no residentes que aparquen en Zona Azul, cuyo horario es de de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas y los sábados de 10.00 a 14.00 horas, tendrán que seguir desembolsando 0,25 euros por 15 minutos, 0,65 euros por una hora y 0,05 euros por cada fracción.
La Asociación Casco Histórico tacha de «incierto» que la Zona Azul constituya una respuesta a la demanda de los residentes de obtener facilidades para estacionar con un bajo coste, puesto que en ciudades como Jerez el precio de la tarifa anual para los residentes es de 24,45 euros, algo que también ocurre en Madrid, que «con un nivel de vida muy superior», tiene un coste que roza los 24,80 euros.
El colectivo vecinal también considera «excesivo» el mínimo que hay que pagar en San Fernando al situarse por encima de otras ciudades de su entorno como Cádiz donde el mínimo son cinco céntimos de euro.