El paro sube en la provincia de Cádiz un 2,11% en octubre y alcanza los 103.967 desempleados
Es la segunda provincia andaluza, después de Málaga, con mayor incremento del paro.
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa provincia de Cádiz no logra frenar la tendendencia de los últimos meses y sufre una nueva subida del desempleo. El incremento de los últimos 30 días es del 2,11%, con un total de 103.967 personas inscritas en las oficinas del INEM.
El número de parados registrados en Andalucía al término del mes de octubre subió en 1.238 (0,25%), con lo que el número de desempleados se situó en 499.984, según datos del Ministerio de Trabajo. La subida del paro en la Comunidad en términos porcentuales fue del 0,25 por ciento, mientras que en el conjunto de España fue superior, un 1,55 por ciento.
El paro se incrementó en cuatro provincias y lo hizo de forma más significativa en Málaga, con un 3,46%, seguida de Cádiz , con un 2,11%, Granada, con un 1,78%, y Huelva, con un 0,36%. Por el contrario, el desempleo descendió en Almería, un 7,02%, Córdoba, un 1,80%, Sevilla, un -1,21%, y Jaén, un -0,25%.
En relación con el mismo mes del año anterior, el paro en la Comunidad subió en 13.039 personas, lo que supone un aumento del 2,68 por ciento. El paro masculino se situó a finales del mes pasado en 192.302 y el femenino se cifró en 307.682. Del total de parados de Andalucía, 56.929 son menores de 25 años, de ellos 30.959 son mujeres y 25.970 son hombres. Por sectores, el paro aumentó en 382 trabajadores en Agricultura, 216 en Industria, 1.087 en Construcción y 6.879 en Servicios, mientras que disminuyó en 7.326 en el colectivo sin empleo anterior. El número de contratos en octubre se situó en 409.731, es decir, 59.266 más. De ellos, 25.263 fueron contratos indefinidos, lo que supone un aumento de 4.266 respecto al mes anterior.