El Gobierno confía en retomar las «buenas relaciones» con Rabat tras la visita real
El Parlamento marroquí convoca para hoy una sentada ante la Embajada española con motivo del histórico viaje de los Reyes a Ceuta y Melilla Moratinos asegura que se superarán las «sensibilidades» pese a las protestas
Actualizado:El Gobierno confía en retomar las «buenas relaciones» con Marruecos pese a la cadena de protestas que el Ejecutivo del reino aluí ha expresado con motivo de la visita de los Reyes a Ceuta y Melilla. La Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento de Rabat ha convocado para este lunes una sentada ante la embajada de España coincidiendo con la llegada de Don Juan Carlos y Doña Sofía a la primera de estas ciudades.
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, insistió ayer en el carácter «institucional» de la visita real, que confió se desarrolle «de manera positiva y satisfactoria», y restó importancia a los reproches de Marruecos, que respondió al anuncio del viaje con la llamada a consultas de su embajador en Madrid «por tiempo indeterminado».
«Creemos que el buen nivel de las relaciones con Marruecos va a permitir superar esas sensibilidades», dijo Moratinos, quien recordó que España y el país magrebí mantienen desde hace tiempo «discrepancias» sobre Ceuta y Melilla y que el Ejecutivo español no ha variado nunca su posición. Los principales partidos políticos nacionales -PSOE, PP e IU- unieron ayer sus voces para apoyar la visita real.
Marruecos ha puesto ahora altavoz a esas discrepancias y desde que se anunció la visita real no ha cesado de emitir notas de reprobación. La última partió ayer de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa y Asuntos Islámicos de la Cámara de Representantes, algunos de cuyos miembros ya tildaron el sábado el viaje real de «grave provocación» y reclamaron un comunicado de condena del Parlamento.
«Lamentable» visita
El comunicado lo emitió ayer la propia Comisión. En él se asegura que la «lamentable e inoportuna» visita de los Reyes a Ceuta y Melilla «podría dañar gravemente los intereses comunes y el clima positivo que ha marcado las relaciones hispano-marroquíes en los últimos años», y aconseja al Gobierno alauí «revisar las relaciones a la luz de los últimos acontecimientos».
Los parlamentarios marroquíes dan incluso un paso más y anuncian que este lunes protagonizarán un plante ante la embajada de España en Rabat «para expresar su indignación y llamar a las autoridades españolas a renunciar a sus decisiones que desdeñan los principios de soberanía nacional y buena vecindad». El Parlamento marroquí también celebrará hoy una sesión extraordinaria y monográfica sobre la visita del Rey.