El Gobierno advierte al PP de que nadie debería reabrir «puertas falsas» sobre el 11-M
El Gobierno, por boca de la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, quiso dejar ayer dos cosas claras al PP. Primero, que ningún partido responsable puede seguir abriendo «puertas falsas» sobre el 11-M cuando la justicia ya ha hablado. Segundo, que el PSOE está dispuesto a olvidar el pasado y las teorías de la conspiración si los dirigentes populares asumen las sentencia y dejan de sembrar dudas sobre la autoría de los terribles atentados islamistas.
Actualizado: Guardar La oferta socialista coincide con el paso atrás dado en los últimos dos días por el PP, que, tras un primer intento de mantener abiertas las dudas sobre la autoría de la masacre, ha sacado el drama del 11-M de la agenda de oposición y elude cualquier mención a la masacre y al fallo judicial en las intervenciones públicas de sus máximos responsables.
Fernández de la Vega aprovechó ayer un mitin de precampaña en Gandía (Valencia) para advertir a Mariano Rajoy y a su partido de que la justicia «ha emitido un veredicto, ha hablado, y nadie medianamente responsable debería seguir insistiendo en reabrir puertas falsas que no conducen a ningún sitio». «Hoy ya sabemos a ciencia cierta qué ocurrió aquel día y quién lo hizo», apostilló.
Conspiraciones
En opinión de la número dos del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, «la mayoría de los ciudadanos nunca creyeron en las conspiraciones» y la sentencia dada a conocer el miércoles por la Audiencia Nacional «ha despejado todas las dudas sobre el tema», al atribuir el mayor atentado de la historia europea en exclusiva a una célula yihadista, que pretendía causar a España el mayor daño posible. «Detrás de los atentados no estaba ETA», recordó, «pese a que algunos se empeñaran en hacérnoslo creer».
La vicepresidenta cree que la nitidez del fallo judicial ha hecho que «algunos ahora quieran borrar lo que dijeron tras el terrible atentado del 11-M». «Ahora dicen que nunca hablaron de conspiraciones», comentó Fernández de la Vega con ironía, antes de recomendarle a los líderes populares «un reconstituyente de memoria». Sin embargo, y pese a todo, lanzó una oferta a Rajoy: «hasta eso podemos dar por bueno (que nunca apoyaron conspiraciones) si dejan de seguir intentando sembrar dudas e inquietud sobre la autoría» de la masacre.