Cultura

El nuevo duende de Cádiz

El panorama del arte jondo gaditano rejuvenece con las propuestas de una nueva cantera de jóvenes artistas que busca la dialéctica entre pureza y fusión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una nueva hornada de jóvenes músicos está renovando el panorama del flamenco gaditano demostrando que este tradicional arte sigue tan vivo como siempre a pesar de que algunos sostengan que tanto su afición como su prestigio se está viendo mermado en los últimos años. El espectáculo Cádiz, estrenado en el Falla a principios de septiembre con motivo de la celebración 25º Congreso Internacional de Arte Flamenco, vino a confirmar que existe un grupo de valores emergentes que pronto podrán equiparar sus deslumbrantes trayectorias a las de los grandes maestros del género. Curtidos desde pequeños en los tablaos de la provincia y en los certámenes regionales, estos potenciales aspirantes no olvidan las raíces de lo jondo aunque no dudan en explorar otras vías encaminadas a la fusión del flamenco con sonidos más contemporáneos como el jazz o los ritmos mestizos. Mientras algunos recorren medio mundo junto a estrellas como Carmen Linares o José Mercé, otros se afanan en preparar sus propios espectáculos o editar sus primeros trabajos discográficos. Mientras tanto, a pesar de que echan en falta un mayor compromiso y apoyo institucional, la labor de algunas administraciones como la Agencia Andaluza del Flamenco o el Centro de La Merced y de algunas peñas locales contribuyen a promocionar a estos cantaores, bailaores y guitarristas y favorecer su proyección internacional.