'Esta casa era una ruina' cambiará la vida a cuatro familias sin recursos
«Es el programa más emotivo y humano que me ha tocado hacer», asegura el guipuzcoano Jorge Fernández, que conducirá la gala inaugural
Actualizado: GuardarEl presentador de Mondragón Jorge Fernández arrasa de lunes a viernes en la franja matinal con La Ruleta de la suerte. Ahora, a partir de mañana, traslada su particular estilo al horario estelar de Antena 3 con el estreno del primer especial de Esta casa era una ruina, el nuevo docu-reality de construcción que la cadena emitirá sin periodicidad fija.
De momento, tendrá que competir con los forenses de CSI y con los bailables de Ane Igartiburu. La familia Albacete, de Tordera (Barcelona), que vive sin luz eléctrica ni agua corriente, será la protagonista de la primera emisión. En posteriores especiales, el programa viajará a Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), Torrevieja (Alicante) y Colmenar de Oreja (Madrid). En cada uno de ellos han participado caras conocidas como los cantantes David Bisbal y Nuria Fergó, ex triunfitos, y el jugador del Fútbol Club Barcelona Andrés Iniesta.
Producido para Antena 3 por Zeppelin TV (Grupo Endemol), el espacio brinda la ocasión a un grupo de personas de ver transformado su humilde hogar en una vivienda digna y confortable. Un cambio que nunca hubieran podido permitirse con sus recursos económicos. Característica común a todas las familias participantes es que han pasado por circunstancias difíciles y no disponen de una casa en condiciones ni tampoco del dinero necesario para poder emprender una serie de obras a su cuenta.
Diez días de obras
Ha llegado la hora de cambiar esta situación. El programa tratará de dar un lavado de cara a cada hogar en un tiempo récord, diez días. Una frenética carrera contrarreloj, el milagro de convertir la vivienda, esté en las condiciones en las que esté, en un hogar cómodo, agradable y bonito. Varias cuadrillas de obreros, arquitectos e interioristas emprenderán una reforma radical, desde las habitaciones, cocina y baños hasta el jardín. Durante este tiempo, la familia concursante será enviada a pasar unas vacaciones en un lugar alejado de su domicilio.
Para el conductor del espacio se trata del programa «más emotivo y humano» que le ha tocado presentar hasta la fecha. «No todos los días tienes la oportunidad de hacer algo así en televisión», advierte. Lo cierto es que Esta casa era una ruina ha recibido premios de la crítica en varios de los países donde ha sido emitido, desde su estreno en Estados Unidos, en 2004. Entre otras cosas porque, al tiempo que se levanta la nueva vivienda, se busca la implicación del vecindario.