![](/RC/200711/04/Media/ceuta1--253x190.jpg?uuid=9697c034-8b0a-11dc-8ee4-b13726fa81ca)
Cientos de personas reclaman la 'marroquinidad' de Ceuta y Melilla
Los parlamentarios marroquíes convocan una sentada frente a la embajada española para protestar por el viaje de los Reyes a las dos ciudades autónomas
TETUÁN (MARRUECOS) Actualizado: GuardarEl rechazo de la visita que mañana y pasado harán los monarcas españoles a Ceuta y a Melilla ha tomado hoy forma con una protesta convocada delante del consulado de la antigua capital del Protectorado. Más de 600 personas, muchas de ellas con los dedos alzados en señal de victoria, han llenado la avenida Mohamed V de Tetuán con banderas marroquíes, fotos del rey Mohamed VI y carteles en castellano y en árabe en los que se podía leer "Rey Juan Carlos, fuera de Ceuta y de Melilla".
Al grito de que esas dos ciudades y el Sáhara son marroquíes y de que "España es un Estado colonizador" los manifestantes, mayoritariamente hombres jóvenes, han cerrado la protesta una hora más tarde de su inicio en la plaza Muley El Mehdi de la localidad.
"La visita en estos momentos no tiene ningún sentido ni político ni diplomático para los marroquíes, por lo que todos los partidos y organizaciones están en contra", ha señalado el diputado en Tetuán del islamista moderado Partido Justicia y Desarrollo (PJD), Elamin Boukhoubza.
A su juicio, el viaje de los reyes de España a esas dos ciudades del norte de África "responde a problemas anteriores entre partidos españoles que no deberían afectar a los marroquíes", por lo que "en caso de que tenga secuelas", algo de lo que se mostró convencido, "el responsable será el Gobierno español".
Marruecos insiste en que la visita es «una provocación»
El abogado Hayi Lahbib, coordinador del "Comité Nacional para la Reivindicación de Ceuta, Melilla y las Islas", una de las organizaciones convocantes, explicó horas antes del inicio de la protesta que en vez de soluciones a "problemas como la inmigración y la pesca, el terrorismo o el racismo" se han visto sorprendidos con esa llegada.
Para Lahbib, ésta "no va a beneficiar para nada al pueblo español, sino que va a poner en crisis las relaciones bilaterales", donde enmarca la decisión del monarca marroquí de llamar a consultas a su embajador en Madrid, Omar Azziman.
Esa opinión la comparte el presidente de la asociación de relaciones bilaterales Alcántara, Mohamed Nouri, para quien el viaje de Juan Carlos y Sofía "es totalmente inoportuno" y no va a hacer "sino añadir más leña al fuego entre España y Marruecos". "Había un status quo de dejar esas dos ciudades en fase latente y de reflexión y ya hemos visto lo que ha generado su ruptura, que supone la intervención de otros agentes que están esperando actos como éste para intervenir", ha apuntado.