![](/cadiz/prensa/noticias/200711/04/fotos/042D6CA-MUN-P2_1.jpg)
La presión de Bagdad sobre los kurdos iraquíes no convence a Turquía
El ministro de Asuntos Exteriores otomano asegura que las «opciones militares siguen sobre la mesa»
Actualizado: GuardarPara Turquía, las opciones militares en la frontera iraquí «siguen sobre la mesa». Así lo volvió a decir ayer el ministro de Asuntos Exteriores, Alí Babacan, después de que Irak hubiera anunciado algunas medidas concretas contra los terroristas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). La cuestión de la posible incursión otomana en el norte del país pérsico concentró la atención de la reunión ministerial de los países vecinos de Irak, una delicada iniciativa diplomática que nació como un resquicio para tender contactos entre Estados Unidos como potencia ocupante y los regímenes de Irán y de Siria, a los que se atribuyen intenciones oscuras en la actividad de la insurgencia, pero que se ha tenido que convertir en un nuevo esfuerzo para aplacar las tensiones de Ankara con los kurdos.
Según la versión oficial, Turquía no pensaba incitar la discusión del problema kurdo, pero los ministros no se han podido sustraer a hablar del tema. En la declaración final hay incluso una mención expresa al compromiso del Gobierno de Bagdad a «incrementar sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, para impedir que el suelo iraquí sea utilizado como base contra países vecinos», además de «tomar nota de los acuerdos bilaterales adoptados en materia antiterrorista».
Campamentos
Las autoridades del Kurdistán iraquí habían anunciado durante las horas previas a la reunión la clausura de las oficinas en Erbil del partido Al-Hal, al que se considera como parte de la galaxia de apoyo al PKK, dentro de lo que el ministro de Asuntos Exteriores de Bagdad, Hoshyar Zebari, describió como un gesto para tratar de distender la situación. «De lo que hemos hablado -dijo en la rueda de prensa conjunta que cerró la reunión- es de medidas tangibles para construir una atmósfera de confianza», porque «Irak no tolerará la presencia del PKK ni de grupos terroristas que utilicen el territorio iraquí contra sus vecinos. Esa organización trabaja a través de algunas ONG, pero las oficinas que haya en Irak serán clausuradas inmediatamente».
En cuanto a los campamentos que los terroristas tienen en las montañas Kandil, dijo que «no están bajo nuestro control». Un periodista turco le reprochó que estarían en lugares conocidos, como demuestra que algunos reporteros han estado allí, a lo cual Zebari respondió que también fue entrevistado Bin Laden «y eso no quiere decir que sea fácil localizarlo ni detenerlo».
Babacan dijo concretamente que Turquía considera que la situación no se ha calmado todavía: «Hay diversos medios en la lucha contra el terrorismo. Políticos, diplomáticos, económicos y también las opciones militares. Para Turquía todas siguen sobre la mesa y es una cuestión de estrategia decidir cuál es la que aplicaremos y en qué momento».
Zebari tuvo que reconocer que «la opción militar puede ser una, pero debería ser bilateral, no unilateral». Un intento de mediación por parte de Irán no ha sido bien recibido por el Gobierno turco, que espera los resultados de la visita que realizará el primer ministro, Tayip Erdogan, mañana a Washington.