SEGURIDAD. Los residentes de esta zona de la ciudad ya han denunciado en varias ocasiones la falta de presencia policial. / T. SÁNCHEZ
Jerez

Los vecinos de Plaza del Caballo piden la instalación de cámaras de seguridad en todo el barrio

Este sistema de vigilancia estaría conectado a la Policía Local y su objetivo es evitar «el vandalismo» Solicitan que la zona se declare «acústicamente saturada»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los habitantes de la plaza del Caballo quieren vivir tranquilos. Y eso es precisamente lo que su asociación de vecinos, presidida por Javier Cantos, se ha propuesto conseguir. Desde hace varios meses, tanto comerciantes como residentes de la zona han denunciado públicamente que se sienten inseguros ya que la falta de presencia policial en sus calles «es una realidad palpable que en más de una ocasión se ha traducido en una serie de actos vandálicos», como manifestó en su día el propio Javier Cantos.

Por ello, estos vecinos no han titubeado al solicitar por escrito al Consistorio jerezano la instalación de cámaras de seguridad en todo el barrio que estén conectadas con las dependencias de la Policía Local. Según manifestó Cantos al delegado del Distrito Norte, Francisco Benavent, el objetivo es «evitar el vandalismo y los atracos que se están produciendo. Dado que Jerez cuenta con poco efectivos de Policía esta medida permitirá aumentar la seguridad en esta zona».

No es la primera vez que se habla de instalar cámaras de seguridad de espacios públicos ya que se debe recordar que ésta medida se contempló para la Feria del Caballo 2006, algo que finalmente no llegó a realizarse.

Asimismo, otra de las peticiones que este colectivo ha hecho llegar al Ayuntamiento es la necesidad de «declarar la avenida de Méjico zona acústicamente saturada para que no se autorice la apertura de ningún bar más en la vía». De igual forma, instan a las autoridades locales a «mantener las medidas de seguridad aplicadas el pasado año en el Gran Premio del Mundial de Motociclismo ya que fue muy eficaz». Y es que para ellos «es fundamental que se respete nuestro derecho al descanso y a vivir con seguridad».

braguilar@lavozdigital.es