![](/cadiz/prensa/noticias/200711/04/fotos/007D7JE-JER-P1_1.jpg)
Izquierda Andaluza quiere sumarse al bloque de PA y PSA
Apoyará el proyecto si las formaciones andalucistas se ponen de acuerdo Pide la entrada de más partidos
Actualizado: GuardarLa formación política Izquierda Andaluza anunció ayer que apoyará el proyecto de coalición andalucista si el PA y el PSA llegan a un acuerdo para constituir un bloque nacionalista de izquierdas que cree los cimientos necesarios para construir una nueva realidad política andaluza.
En un comunicado, el portavoz de Izquierda Andaluza, Francisco Domínguez, consideró que «ya es hora de que se cree una fuerza alternativa a los partidos centralistas que sólo miran por sus intereses partidistas olvidándose de Andalucía en cuanto llegan al poder».
«La historia del andalucismo ha estado jalonada estos años de divisiones y desavenencias que han terminado destruyendo la esperanza de miles de andaluces en sus políticos, por lo que es necesario buscar las fórmulas necesarias para que el nacionalismo de izquierdas sea una alternativa real al régimen del PSOE en Andalucía», agregó Domínguez.
Además, explicó que Izquierda Andaluza ve «necesario» que la coalición quede abierta a otros partidos, entidades sociales y culturales, independientes y colectivos de la sociedad civil. En ese sentido, Francisco Domínguez, abogó también por «no abandonar las conversaciones con Los Verdes y otros colectivos de izquierdas» e hizo un llamamiento a la corriente Convocatoria por Andalucía de IU para que se sume también al proyecto.
Izquierda Andaluza surge en 1998 como una escisión de IU procedente del Colectivo Andaluz de Izquierdas, corriente de opinión de la coalición y se ha presentado en varias ocasiones a las elecciones coaligado con Los Verdes o con el PSA .
El Partido Andalucista, por otra parte, ha expresado su confianza en poder superar las diferencias con el PSA para cerrar un acuerdo que les permita concurrir de forma conjunta a las próximas elecciones autonómicas porque «los andaluces nos demandan unidad».
El secretario de Comunicación e Imagen del PA, Manuel Lazpiur, reconoció en rueda de prensa que en la última reunión entre delegaciones de ambos partidos, celebrada en Sevilla el pasado martes, surgieron «dificultades y diferencias» que llevaron a ambas partes a darse un plazo de una semana para analizar sus respectivos documentos programáticos.
Sin embargo, Lazpiur expresó su confianza en que tanto PA como PSA «sepamos estar a la altura de las circunstancias» y seguir avanzando en la dirección del acuerdo, ya que puso de manifiesto que «los andaluces nos demandan unidad».